Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

De Mar del Plata al espacio: lanzan el primer minisatélite que surgió de una escuela secundaria

«Es un lanzamiento histórico para nuestro país y el mundo», aseguró el docente y CEO de la empresa Innova Space, Alejandro Cordero, respecto del aparato de 461 gramos diseñado para dar conectividad de internet de las cosas a zonas rurales.

El primer picosatélite de comunicaciones argentino será lanzado este jueves es desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en un hecho «histórico» que es también la coronación de una idea que nació en las aulas de una secundaria técnica de Mar del Plata y que fue madurando gracias a la apuesta tanto de empresas privadas como del Estado Nacional.

«Es un lanzamiento histórico para nuestro país y el mundo», aseguró el docente y CEO de la empresa Innova Space, Alejandro Cordero, respecto del minisatélite de 461 gramos de peso diseñado para dar conectividad de internet de las cosas (IdC, IOT por sus siglas en inglés) a zonas rurales del país como parte de una constelación de 130 que se esperan mandar al espacio en los próximos tres años.

La subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, María Apólito, destacó que el MDQubeSAT1 San Martín -tal el nombre del picosatélite- «es el primero de Latinoamérica en este tamaño y con estas características específicas», y ponderó el proyecto como un «modelo» tanto de colaboración público/privada como «de una alianza virtuosa entre la educación y el mundo productivo».

«Tenemos una muy buena cobertura de internet, pero nuestro país es super extenso, muy diverso, hay lugares donde las empresas proveedoras habituales no llegan porque son áreas de campo donde no hay usuarios, pero sí hay máquinas y sensores», agregó esta magister en Ciencias Políticas y Gestión de la Ciencia y la Tecnología.

A su turno, Cordero recordó que «el 70% de nuestro país se encuentra sin ningún tipo de cobertura de comunicaciones«.

El primer satélite de la constelación «Libertadores de América» será lanzado este jueves a las 12 de Argentina a través de Space X, la compañía fundada por Elon Musk, y podrá seguirse en vivo por la cuenta de Youtube de Innova Space, con una transmisión especial para invitados en las instalaciones que la empresa tiene en Mar del Plata.

El camino que conduce al lanzamiento de mañana, comenzó en 2019, desde en las aulas de la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata, cuando el profesor de electrónica Alejandro Cordero les propuso a sus estudiantes diseñar un picosatélite.

Superada la incredulidad inicial pusieron manos a la obra, ganaron diferentes concursos y crearon la empresa emergente Innova Space, que obtuvo en 2019 una inversión inicial realizada por Neutrón, la aceleradora de proyectos con sede en Mar del Plata.

Al año siguiente accedió al financiamiento de un ANR (Aporte No Reembolsable) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación por 15 millones de pesos en el marco del programa «Soluciona», al que ahora se acaba de sumar una nueva inyección de fondos de 50 millones de pesos del programa «Potenciar Economía del Conocimiento», una convocatoria que estuvo específicamente dirigida a la industria satelital y aeroespacial.

Fuente: Télam

Rada Tilly

Desde el próximo jueves 10 de abril viajar entre Rada Tilly y Comodoro Rivadavia a través de la única línea de colectivos que une...

Rada Tilly

Un importante desprendimiento de rocas en el cerro Punta Marqués generó alarma y obligó al corte de calles en Rada Tilly este martes. El...

Cultura

Este sábado 12 de abril a las 20:00 horas, el Auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia se prepara para recibir a Sarao Canciones...

Chubut

Dieron los primeros auxilios en una rápida actuación en la Ruta 25 entre la capital provincial y Trelew. Se les otorgaron licencias por estímulo...

Advertisement
× WhatsApp a RTN