El caso fue evaluado con la Dirección de Fauna y se cree que se trata de un enmallamiento viejo, porque las marcas en el cuerpo ya están cicatrizadas. Es la primera vez que se ve un caso de una ballena en estás condiciones. Al margen de esto, pudo ser vista alimentándose, lo cual es alentador.
La visualización del cetaseo, se dió gracias al proyecto de investigacion de Cetáceos del Golfo San Jorge Dirigido por el Dr. Mariano Coscarella, que se esta llevando a cabo en la zona con esta especie apunta tambien a evaluar la severidad del problema de los enmalles.
