fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Salud

Desde mañana ya no se utilizará más la vacuna oral Sabin contra la poliomielitis

A partir de mañana, lunes de 1 de junio, se dejará de aplicar en todo el país la vacuna oral Sabin contra la poliomielitis y sólo se utilizará la inyectable tipo Salk, anunció hoy la titular de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.

“Hoy estamos todos muy emocionados al darle la despedida a las gotitas que nos ayudaron terminar con la polio y que usamos en el país en operativos masivos desde el año 1971”, dijo Roses, quien participó del habitual reporte matutino del Ministerio de Salud sobre la situación del coronavirus en el país.

La especialista, quien también es Directora Emérita de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó que de ahora en más se utilizará sólo la vacuna inyectable tipo Salk, más completa que la Sabin y con menos posibilidades de generar complicaciones derivadas del propio virus.

De acuerdo a la resolución del Ministerio de Salud, el nuevo calendario de vacunación incorpora la vacuna antipoliomielítica “inactivada” al calendario nacional de inmunizaciones con un esquema de aplicación a los dos, cuatro y seis meses de vida y con un único refuerzo al ingreso escolar. El ministerio aclaró que en ningún caso será necesaria una receta médica para su aplicación.

En el país, el último caso registrado de poliomielitis fue en 1984, mientras que diez años después, en 1994, la región de las Américas fue primera en ser declarada libre de la enfermedad.

El año pasado, según datos de la Organización Mundial de la Salud, en todo el mundo se notificaron 156 casos de polio y se estima que la vacuna pudo evitar más de 16 millones de casos de parálisis por el virus.

“Es un hecho histórico”, destacó Carla Vizzotti, viceministra de Salud y quien todas las mañana está a cargo del reporte sobre Covid-19.

“Estamos a un pasito de erradicar la segunda enfermedad del mundo después de la viruela gracias a las vacunas, las vacunas nos igualan y son una prioridad, una política de Estado en este país”, remarcó Vizzotti.

Roses, por su parte, reconoció que la aplicación de la vacuna inyectable “no será tan fácil como las gotitas”, y sobre la Sabin agregó: “Tenemos que hacerle un reconocimiento especial, logró permitir la erradicación de la polio de las Américas, y lo está logrando casi en el mundo entero ya que está acorralada solo en dos países”.

Comodoro

En el hecho intervino personal policial de la Seccional Tercera de Policía.

Comodoro

El domingo por la tarde se registró un violento incidente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, específicamente en la intersección de la Ruta 3...

Rada Tilly

En un incidente ocurrido en la madrugada de este miércoles, efectivos policiales de Rada Tilly lograron secuestrar un vehículo luego de que su conductor...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía intervino en el hecho.

ULTIMAS NOTICIAS

Chubut

La funcionaria Cecilia Bagnato presentó, con supervisión de la fiscal María Bottini, la acusación pública por tentativa de abuso sexual, que sindica como autor...

Comodoro

En la noche del viernes, cerca de las 23:28 horas, la Policía de la Comisaría Primera intervino en un hecho delictivo frente al Centro...

Chubut

A instancias del representante de la Fiscalía de Rawson, el juez de garantías, Marcos Nápoli, dispuso la prohibición de acercamiento al supermercado La Anónima...

Comodoro

El juicio por el homicidio de Víctor Hugo Virreira ha sido un proceso largo y complejo. Durante las últimas semanas, se han presentado pruebas,...

Economía

Miles de personas ya hicieron sus compras esperando la bonificación de AFIP. El detalle del reglamento y cómo actuar si no se verifica el...

Economía

El ministro adelantó que ingresará el próximo lunes al Parlamento. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com