fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Opinión

Día Mundial de la Salud: “Nuestro planeta, nuestra salud” por la Dra. Claudia Lascano

En medio de una pandemia, un planeta con contaminación en aumento y la incidencia creciente de enfermedades, el lema de este año propuesto por la Organización Mundial de la Salud es “Nuestro planeta, nuestra salud”, para llamar la atención mundial sobre la interconexión entre los ecosistemas del planeta y nuestro bienestar.

La salud está determinada por las condiciones en que nacemos, crecemos, vivimos, trabajamos y envejecemos, y la pandemia no ha hecho más que dejar a la vista las grandes desigualdades que se viven en todo el mundo.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) más del 90% de las personas respiran aire contaminado. Debido al calentamiento global, los mosquitos propagan las enfermedades más lejos y más rápido que antes. Los fenómenos meteorológicos extremos, la degradación del suelo y la escasez de agua están desplazando a las personas y afectando a su salud. La contaminación y los plásticos se han abierto paso en nuestra cadena alimentaria. Los sistemas de fabricación de alimentos y bebidas poco saludables están impulsando una ola de obesidad, enfermedades cardiovasculares, el cáncer, al tiempo que generan un tercio de las emisiones mundiales de gases invernaderos.

¿Qué podemos hacer por nuestro planeta y nuestra salud?

Necesitamos que todos los actores de la sociedad sean capaces de llevar a cabo acciones que impactarán a futuro. Por ello, es importante que logremos:

Tomar decisiones priorizando el bienestar humano a largo plazo,
Fomentar el desarrollo de proyectos que usen energías renovables,
Reducir los niveles de contaminación del aire y por ende, las enfermedades,
Eliminar los alimentos y bebidas altamente procesados,
Lograr comunidades libres de humo,
Integrar la salud mental y el apoyo psicosocial en la acción y las políticas climáticas para prepararse y responder mejor ante la crisis climática,
Crear espacios verdes que promuevan la actividad física y la salud mental.
Desde 2007, la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral lleva adelante la Posta Sanitaria “Las Lilas”, un proyecto de promoción social que se constituye en un Centro de Atención Primaria de la Salud en Derqui, Pilar. Contribuye de forma interdisciplinaria al cuidado de la salud de más de 2.600 familias de la comunidad. Desde allí, se promueve un modelo de atención primaria basado en acciones concretas, dirigidas a resolver necesidades y problemas de la comunidad, y se trabaja a partir de actividades coordinadas de educación, prevención, tratamiento y rehabilitación, potenciando la autorresponsabilidad y la participación comunitaria. Estas acciones hacen que las mismas personas de la comunidad prioricen los problemas de su entorno y generen acciones que tienen un impacto en la salud.

No siempre es fácil darse cuenta del origen de las amenazas, los peligros y los problemas ambientales. Por eso es tan importante el trabajo del equipo de salud, para desarrollar proyectos comunitarios participativos, ayudar a la comunidad a descubrir los problemas y a proponer soluciones.

Vivimos en un mundo donde el clima cambia rápidamente, por lo que estamos llamados para anticipar, prevenir y prepararnos para brindar servicios de salud de alta calidad. La salud ambiental sólo mejorará si logramos enseñar y aprender la importancia del ambiente, qué prácticas nos perjudican y qué acciones hay que comprometerse a adoptar

Por Dra. Claudia Lascano
Profesora de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y directora Médica de la Posta Sanitaria “Las Lilas”.

Comodoro

La historia familiar se viralizó en las redes. La propia madre de la protagonista se encargó de divulgar el sueño de su hija: Conocer...

Rada Tilly

 La Red de Fauna Costera de Chubut informó que se avistó una ballena Sei enmallada en inmediaciones de RadaTilly. El ejemplar mide aproximadamente unos...

Rada Tilly

Un hecho policial se produjo en Rada Tilly, en inmediaciones de la Avenida Antártida Argentina al 800, alrededor de las 23 hs de ayer...

Chubut

Anticiparon la nueva conexión aérea entre las ciudades patagónicas. La ciudad de Trelew tendrá conexión aérea con la turística Bariloche. La estatal LADE será...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Viral

Lionel Messi fue la figura del partido de ayer metiendo tres goles ante Curazao. En el final del partido los jugadores del equipo rival...

Deportes

La FIFA decidió retirar a Indonesia como país anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 2023 y dará a conocer al nuevo país organizador lo...

Comodoro

Un tercer detenido todavía se encuentra detenido Tras las agresiones hacia el personal policial que resultó con los cinco heridos, el Ministerio Público Fiscal...

Comodoro

Afecta a dos ramales de la línea 8 Luego de los enfrentamientos que se vivieron en la jornada de ayer martes tras el desalojo...

Policiales

Fue derivado al Hospital Regional con hipotermia. Según el informe policial, cerca de las 16hs de ayer martes un hombre se encontraba dentro del...

Rada Tilly

Se trata de un espacio de formación y rápida inserción laboral a cargo del Instructor, Pablo Rodríguez. Con una carga horaria de 375 horas,...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com