Funcionarios, dirigentes del oficialismo, referentes de la oposición e integrantes de los organismos de derechos humanos llamaron este sábado en las redes sociales a «defender» y «cuidar» la democracia, al cumplirse 39 años de la asunción del expresidente Raúl Alfonsín y de la recuperación de la institucionalidad constitucional.
«Hace 39 años el país dejaba atrás la dictadura más sanguinaria de su historia y recuperaba el Estado de Derecho, luego de una larga lucha de argentinas y argentinos por la libertad, la paz y los derechos humanos. Nuestro mejor homenaje es cuidar cada día esos valores democráticos», publicó en su cuenta de Twitter el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En tanto, desde «Casa Rosada», la cuenta oficial del Gobierno nacional en esa red social se aseguró que «Argentina necesita una democracia fuerte, con libertad, sin proscripciones ni condicionamientos. En este #DíaDeLaDemocracia, y siempre, seguimos construyendo el país que nos merecemos».
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, también se hizo eco del día y afirmó que «por los logros conseguidos y a pesar de los retrocesos, hoy más que nunca tenemos que defender nuestra democracia».
En declaraciones radiales, la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, manifestó que «la disyuntiva hoy es entre mafia judicial o la democracia» y la legisladora porteña Victoria Montenegro, afirmó en sus redes sociales que «la deuda pendiente de nuestra democracia es la reforma judicial».
«A 39 años de haberla recuperado luchemos por defenderla», remarcó la diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Por su parte, el titular de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Martín Sabbatella, vinculó esta fecha con la situación judicial de Fernández de Kirchner, al asegurar que «si las mafias avanzan, la democracia retrocede», afirmó.
Con el hashtag #DemocraciaParaSiempre, la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti (FdT) sostuvo que «una democracia fuerte es la base ineludible para lograr justicia social y defender los Derechos Humanos».
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, manifestó por su parte en sus redes sociales: «Tenemos memoria, sabemos de dónde venimos. La democracia que construimos la defendemos todos los días».
