fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Economista advierte que la sequía en nuestro país, provocará 30% de inflación

El economista Alfredo Romano, director de la carrera Economía Empresarial de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral y presidente de Romano Group, de cara al próximo anuncio de la inflación.

Compartimos sus consideraciones:

Sobre el desplome de la actividad económica en el segundo semestre, vemos un caída del 3% PIB con inflación que, en este status quo y sin 25 mil millones de divisas que no ingresarán por la sequía, el programa económico debería cerrar con inflación del orden del 130%. Es importante remarcar que nuestra estimación de inflación de comienzo de año alcanzaba 106.7% para 2023 y una caída del PIB del orden del -0.5%”.
“El 2024 será un año durísimo. Si hacemos paralelismos de la devaluación del 2016 podríamos llegar a inflación cercana a 200% en algún momento. Este análisis es tomando de referencia el pass through que se generó con la devaluación del tipo de cambio oficial en el 2016 durante la gestión de Macri, que recibe una inflación del orden del 30% y, a partir de la devaluación del oficial en el orden del 40%, la inflación cierra 42% en ese mismo año”.
“La herencia es muy pesada. Con la economía desmonetizada en términos reales hubo una caída del 30% durante la gestión de Alberto Fernández. Si sumamos que la deuda flotante en pesos y dólares se encuentra en niveles muy preocupantes, en el orden del 96% del PIB, sumado a precios de la energía cara, pero el atraso de tarifas continúa. A nivel monetario, hubo un crecimiento muy fuerte de la deuda remunerada que emite el Banco Central a valores de contado con liquidación. La economía se encuentra más frágil en términos monetarios que a comienzo de la gestión de Mauricio Macri, aumentando los riesgos de una nueva devaluación pronunciada de la moneda doméstica”.
“Dólares financieros: A pesar que en términos históricos es un valor similar a 2005 muy competitivo, vemos posible volatilidad causada por la falta de divisas que generará la sequía y las elecciones de por medio. A esto se suma un escenario internacional muy complejo donde la FED tiene la difícil tarea de corregir la inflación y, por otro lado, evitar una recesión profunda. Este escenario limita a diferencia de la gestión de Macri, el acceso a liquidez en el corto plazo para la Argentina”.
“La sequía nos va a costar el 3% PIB y 30% puntos de inflación este año. El ajuste fiscal adicional es del 1% que se sentirá, sobre todo, en la segunda etapa de este año”.
“¿Habrá devaluación del oficial en los próximos meses? La sequía mete una presión extra a que pueda generarse entre mayo y el período post PASO. Asignamos cada vez más posibilidades a una devaluación del tipo de cambio oficial durante este margen de tiempo”.

Comodoro

La historia familiar se viralizó en las redes. La propia madre de la protagonista se encargó de divulgar el sueño de su hija: Conocer...

Rada Tilly

 La Red de Fauna Costera de Chubut informó que se avistó una ballena Sei enmallada en inmediaciones de RadaTilly. El ejemplar mide aproximadamente unos...

Rada Tilly

Un hecho policial se produjo en Rada Tilly, en inmediaciones de la Avenida Antártida Argentina al 800, alrededor de las 23 hs de ayer...

Rada Tilly

El fin de semana último cerró la temporada de actividades deportivas y turísticas de la temporada Verano 2022-2023. Desde diciembre a marzo Rada Tilly...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Chubut

“Las tuberculosis es una enfermedad infecciosa prevalente que se transmite por las vías respiratorias, por lo cual resulta muy importante su detección precoz, no...

Nacionales

En las vísperas del 24 de marzo, el Presidente anunció la construcción de un espacio para la Memoria en Campo de Mayo y rememoró...

Salud

La influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria, causada por un virus que afecta a muchas especies aviares y nunca...

Comodoro

Susana Díaz, referente y fundadora de la Cátedra Libre de Derechos Humanos, conversó con los medios de comunicación de la ciudad y brindó detalles...

Rada Tilly

En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el viernes 24 de marzo a las 20 horas, en...

Nacionales

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó 3 nuevos casos positivos de influenza aviar (IA) H5 en la última semana, 1...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com