fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Nacionales

Efemérides: Día del Himno Nacional Argentino

La canción patria fue creada con la letra de Vicente López y Planes y la música de Blas Parera.

El Día del Himno Nacional Argentino se celebra todos los 11 de mayo en conmemoración a la fecha en la que la Asamblea General Constituyente del año 1813 sancionó como Himno a la marcha patriótica que llevaba letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.

La canción se interpretó por primera vez en una de la tradicionales tertulias que se daban en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson y la versión original duraba 20 minutos, mientras que recién el 24 de abril de 1944 se estableció la letra oficial tal como se conoce en la actualidad.

La obra teatral El 25 de Mayo de Luis Morante fue el antecedente que dio lugar a la creación de la canción patria. La puesta terminaba con un himno escrito por Morante, con música del español Blas Parera. Como espectador, Vicente López y Planes se inspiró en esa obra y escribió la primera estrofa de un himno que reemplazaría al anterior.

El 22 de julio de 1812, el Primer Triunvirato le sugirió al Cabildo de Buenos Aires la composición de una marcha de la patria para ser interpretada al principio de las funciones teatrales y en las escuelas al finalizar diariamente las clases, debiendo el público escucharla de pie. Al año siguiente, la Asamblea General Constituyente de 1813 le encargó a Vicente López y Planes la letra del himno y a Blas Parera, la composición de una nueva música y el 11 de mayo de 1813 se aprobó como Marcha Patriótica.

Los cambios desde su versión original hasta la actual

A través de su historia, la canción patria sufrió varios cambios. Pasó a ser Canción patriótica nacional, Canción patriótica hasta que una copia -publicada en 1847- lo llamó Himno Nacional Argentino, nombre que conserva hasta la actualidad. La letra original era independentista y antiespañola de acuerdo al espíritu de la época. Tiempo después, la Asamblea del 1813 pidió un “arreglo” en la letra con la idea de conservar un acercamiento político con diplomáticos españoles.

En 1860, Juan Pedro Esnaola realizó algunos cambios a la música, basándose en anotaciones manuscritas del compositor, creando una versión orquestada más rica desde lo armónico y su versión original dura 20 minutos. En 1900, se reglamentó por decreto del Poder Ejecutivo utilizar una versión reducida de la marcha para actos oficiales y públicos, mientras que en 1924, se abrevió a entre 3 minutos 30 segundos y 3 minutos 53 segundos.

Tiempo después, gracias al hallazgo de una partitura en el Museo Histórico Nacional atribuida a Blas Parera, se introdujeron arreglos a la versión de Esnaola y esta se estrenó al público en el Teatro Colón el 25 de mayo de 1927. Por decreto del entonces presidente, Marcelo T. de Alvear, se aconsejó hacer una versión más parecida a la de Esnaola, el 24 de abril de 1944, la marcha fue aprobada como himno y su versión vigente corresponde a la transcripción realizada por Luis Lareta que se ajusta a lo acordado el 25 de septiembre de 1928 por el Poder Ejecutivo Nacional.

Fuente: N.A.

Rada Tilly

La hamburguesería “Big Mike’s”, ubicada en la villa balnearia, fue ganadora de un certamen nacional que corona a la mejor hamburguesa de todo el...

Chubut

Se realizó en el marco de los festejos por el 78° aniversario de la llegada del Tren a Esquel.

Comodoro

Son datos oficiales de las 8hs. Tras dos días de feriados llega el sábado, y si existe un denominador común con los días que...

Nacionales

Las autoridades investigan un vínculo que la mujer tuvo con uno de los pasajeros que iba en ese avión, que fue demorado y partió...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Viral

Un episodio tan increíble como inesperado sucedió esta semana en el Centro de licencias de Conducir especializado de la Municipalidad de Lanús, donde una...

Comodoro

El hecho tuvo lugar este sábado en el local bailable “Ibiza” cuando dos grupos de personas habían empezado una disputa. En un momento, uno...

Internacionales

Las imágenes de los rascacielos más famosos del mundo bajo una niebla naranja han dado la vuelta al mundo. Pero para aquellos que viven...

Comodoro

El hombre arrojó 1.67 g/l de alcohol en sangre. El accidente tuvo lugar este sábado cerca de las 8.10hs en Av. Del Parque de...

Comodoro

El hecho tuvo lugar este sábado cerca de la 1 de la madrugada cuando un hombre fue visualizado robando una rueda de un vehículo...

Comodoro

El hecho tuvo lugar este sábado cerca de las 3 de la madrugada cuando el propio dueño del VW Gol denunció lo sucedido ante...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com