Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

El dólar «blue» cerró la semana en su máximo histórico en lo que va del año

Imagen ilustrativa

El dólar blue cerró hoy la semana en su nivel máximo en lo que va del año, al acumular una suba de $4 y operar a un promedio de $178 en la city porteña.

Luego de trepar por dos jornadas consecutivas, el tipo de cambio paralelo se mantuvo estable en la jornada y continúa como el más caro del mercado.

En medio de una fuerte demanda, en lo que va de julio el blue acumuló un alza de casi 6 por ciento.

La semana que cierra fue particular para el sistema financiero, dado que comenzaron a regir nuevas medidas que profundizaron el cepo cambiario con el fin de «administrar» un recurso escaso como el dólar, según argumentó el Gobierno.

Dentro de las nuevas disposiciones, la resolución de la Comisión Nacional (CNV) fijó un tope de US$ 50.000 semanales para la operatoria de títulos públicos de legislación nacional (AL30) y un monto similar para los emitidos con ley extranjera (GD30).

También decidió aplicar una reducción del plazo de espera o «parking» de 3 a 2 días para el «contado con liqui», y mantuvo en 1 día el del dólar Bolsa o MEP.

Por su parte, el dólar mayorista cerró este viernes a $96,22, con lo que sumó cuatro centavos frente al jueves y en la semana avanzó 23 centavos.

Tras los últimos movimientos, la brecha entre el blue y el mayorista se ubica en 84,99 por ciento.

Compras del BCRA

Según estimaciones de operadores, el Banco Central volvió a terminar con un saldo favorable y pudo comprar en torno a US$ 15 millones.

De ese modo, ya adquirió más de US$ 530 millones en la semana, al tiempo que durante el mes las compras superan los US$ 900 millones para fortalecer las reservas internacionales.

En tanto, luego de las restricciones dispuestas a principio de semana, las cotizaciones financieras frenaron su aumento, pero este viernes se movieron con tendencia alcista.

El dólar MEP, que se adquiere a través de la bolsa porteña mediante la compra y venta de bonos, cotizó en torno a $167 y se posiciona como el más barato dentro del mercado.

El contado con liquidación, similar al dólar bolsa, pero para sacar divisas del país operó a $168.

El dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $95,372 para la punta compradora y a $101,654 para la vendedora, según datos publicados por el Banco Central.

Sin embargo, si se toman en cuenta los recargos e impuestos correspondientes, el precio asciende a $167,72.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com