La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, descartó la posibilidad que había sido planteada por Oscar Parrilli y otros referentes oficialistas. Además, confirmó que el Presidente trabaja en la conformación de una mesa política del Frente de Todos
El gobierno nacional descartó la posibilidad de reformar la Corte Suprema de Justicia por decreto. Ante una pregunta realizada por la periodista Silvia Mercado en la habitual conferencia de prensa semanal que encabeza Gabriela Cerruti, la portavoz contestó: “El único Presidente que se animó en este país a nombrer dos jueces por decreto en la Corte fue Mauricio Macri y por suerte la reacción popular hizo que diera marcha atrás”.
La frase alude a las designaciones de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz en el inicio del gobierno de Cambiemos, en diciembre 2015.
En medio del enfrentamiento entre el oficialismo y la Corte Suprema, varios referentes habían pedido una modificación del tribunal por decreto. Uno de ellos fue el senador Oscar Parrilli. En la misma línea se expresaron el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, también alineado con la titular del Senado, que pidió ampliar el máximo tribunal y reformar el Consejo de la Magistratura por DNU; y senador bonaerense del Frente de Todos, Francisco “Paco” Durañona, que redactó un borrador de decreto presidencial.
La portavoz confirmó también que Alberto Fernández “está analizando la conformación de una mesa que trabaje sobre la estrategia electoral” del Frente de Todos de cara a las elecciones de este año, pero aclaró que no dará precisiones al respecto porque se trata de una cuestión partidaria.
Fuente: Infobae
