fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Economía

El jueves parte el primer embarque de limones tucumanos a China

El primer embarque de limones tucumanos a China partirá el próximo jueves desde el puerto de Buenos Aires, tras la reapertura del mercado asiático, uno de los más importantes del mundo, informaron autoridades del gobierno provincial.

La primera exportación, tras el cierre por la pandemia de coronavirus que se inició en el gigante asiático, se concretará con el envío 24 toneladas que ayer partieron vía terrestre desde Tucumán a Buenos Aires.

El primer contenedor lleva 1.600 cajas de 15 kilos de limón cada una, que estarán listos para el consumo en China dentro de 40 días.

“El protocolo es estricto por el tratamiento en frío de la fruta en el contenedor, a una temperatura de casi tres grados”, explicó Bernabé Padilla, encargado comercial del área de Fruta Fresca de Citromax, empresa encargada del envío.

La apertura del mercado asiático, tan esperada por los productores locales, fortalece la economía de la provincia y pone el acento en la alta calidad de los cítricos tucumanos, destacaron funcionarios locales.

“Es algo que veníamos esperando hace tiempo”, sostuvo el gobernador tucumano Juan Manzur a la prensa, y explicó que “se completó toda la documentación técnica, los protocolos y todo lo que tiene que ver con el acceso del limón al mercado de ese país que tiene 1.300 millones de habitantes”.

Se estima que más de 300.000 toneladas de limones se exportan desde Tucumán al mundo por año, pero debido al avance de la cosecha y la incidencia climática se decidió que en este primer envío sea de sólo 24 toneladas.

El ministro de la Producción provincial, Juan Luis Fernández, explicó que “con este primer embarque, que no es tan significativo, se busca ajustar la logística ya que, dependiendo del puerto de salida, el viaje en barco dura entre 30 y 40 días hasta llegar a destino”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Citrus del Noroeste Argentino (Acnoa), Pablo Padilla, destacó que iniciar el intercambio comercial con China significa “una bocanada de aire fresco para la citricultura, que no está pasando un momento fácil”, y puntualizó que con este envío “se logran diversificar los destinos de exportación, y salir de un monodestino, como lo venía siendo la Unión Europea”.

Comodoro

En el hecho intervino personal policial de la Seccional Tercera de Policía.

Comodoro

El domingo por la tarde se registró un violento incidente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, específicamente en la intersección de la Ruta 3...

Rada Tilly

En un incidente ocurrido en la madrugada de este miércoles, efectivos policiales de Rada Tilly lograron secuestrar un vehículo luego de que su conductor...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía intervino en el hecho.

ULTIMAS NOTICIAS

Chubut

La funcionaria Cecilia Bagnato presentó, con supervisión de la fiscal María Bottini, la acusación pública por tentativa de abuso sexual, que sindica como autor...

Comodoro

En la noche del viernes, cerca de las 23:28 horas, la Policía de la Comisaría Primera intervino en un hecho delictivo frente al Centro...

Chubut

A instancias del representante de la Fiscalía de Rawson, el juez de garantías, Marcos Nápoli, dispuso la prohibición de acercamiento al supermercado La Anónima...

Comodoro

El juicio por el homicidio de Víctor Hugo Virreira ha sido un proceso largo y complejo. Durante las últimas semanas, se han presentado pruebas,...

Economía

Miles de personas ya hicieron sus compras esperando la bonificación de AFIP. El detalle del reglamento y cómo actuar si no se verifica el...

Economía

El ministro adelantó que ingresará el próximo lunes al Parlamento. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com