fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Judiciales

El Juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti “La limitación de la circulación y de las libertades tiene que terminar y enfocarse en lugares donde se transmite el virus”

El  Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, advirtió  en una entrevista con CNN Radio la necesidad de rediseñar la estrategia respecto al aislamiento y recordó que “los gobiernos no pueden avanzar sobre las libertades individuales. En este sentido, señaló la importancia de enfocar los esfuerzos en los lugres donde se transmite el virus.

“En Argentina tuvimos una cuarentena rígida y ahora donde se puede liberar hay que liberarla porque no puede ser permanente”, afirmó Lorenzetti y recordó que “las medidas son válidas por la emergencia pero tienen que estar limitadas en el tiempo, no pueden ser un estado de excepción. Acá hay un riesgo de autoritarismo a nivel mundial, si la emergencia se prolonga en el tiempo”.

El Ex Juez destaco que aunque  que “en Argentina se ha actuado dentro del Estado de derecho” reconoció que se está en una etapa de transición. “La regla general hoy es que la limitación de la circulación y la limitación en las libertades tiene que terminar y enfocarse en los lugares donde se transmite el virus”.

Lorenzetti reiteró que las restricciones pueden ser temporales pero siempre limitadas en el tiempo. En Argentina hay zonas donde no hubo casi contagio local y ahí no se justifica la cuarentena.

“Tenemos situaciones en todo el país donde se comenzó a liberar la cuarentena y se comenzó a trabajar. En la etapa que viene hay que concentrarse en los lugares de riesgo. Hay que salir de la cuarentena global e ir a una limitación específica en los lugares donde se expande el virus: el transporte público, los geriátricos, en lugares de extrema pobreza o donde es muy difícil el control del aislamiento”, añadió.

En este sentido, el miembro de la Corte Suprema agregó que está participando de foros internacionales en los cuales ya se está trabajando sobre el futuro y qué tipo de salida hay para el día después.

Lorenzetti concluyo que últimos años hubo un quiebre de la frontera entre la naturaleza y el humano y las enfermedades que antes estaban concentradas en una región específica, ahora se transmiten rápidamente por aviones, trenes, colectivos. Pasan de un país a otro en pocos días y se convierten en un problema global.

Fuente: Infobae

Comodoro

En el hecho intervino personal policial de la Seccional Tercera de Policía.

Comodoro

El domingo por la tarde se registró un violento incidente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, específicamente en la intersección de la Ruta 3...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía intervino en el hecho.

Policiales

El hecho tuvo lugar en la noche del pasado martes, cuando la tranquila ciudad de Rada Tilly, específicamente en el sector conocido como Zona...

ULTIMAS NOTICIAS

Chubut

La funcionaria Cecilia Bagnato presentó, con supervisión de la fiscal María Bottini, la acusación pública por tentativa de abuso sexual, que sindica como autor...

Comodoro

En la noche del viernes, cerca de las 23:28 horas, la Policía de la Comisaría Primera intervino en un hecho delictivo frente al Centro...

Chubut

A instancias del representante de la Fiscalía de Rawson, el juez de garantías, Marcos Nápoli, dispuso la prohibición de acercamiento al supermercado La Anónima...

Comodoro

El juicio por el homicidio de Víctor Hugo Virreira ha sido un proceso largo y complejo. Durante las últimas semanas, se han presentado pruebas,...

Economía

Miles de personas ya hicieron sus compras esperando la bonificación de AFIP. El detalle del reglamento y cómo actuar si no se verifica el...

Economía

El ministro adelantó que ingresará el próximo lunes al Parlamento. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com