fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Comodoro

El municipio de Comodoro toma medidas de prevención de influenza aviar

Imagen ilustrativa

El presidente de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, junto a la Directora del Centro Regional Patagonia Sur del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Marina Andreu, llevaron adelante una reunión con productores de la Asociación de Km 17 y de otras áreas de la ciudad con el objetivo de informar preventivamente sobre la influenza aviar que afecta a aves en la zona norte de Chubut.

Del encuentro participaron además la veterinaria de Senasa en Comodoro, Marina Castro Pérez y la responsable del Programa Agroalimentos, Daniela Bayo.

El presidente de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, explicó que, “de manera preventiva nos reunimos para transmitir información necesaria, junto a Senasa, sobre la influenza de la gripe aviar a los productores locales”.

Al respecto, aclaró que “si bien existen distintos focos de la enfermedad en el país y en la provincia, aún no en nuestra región, pero es importante prevenir y conocer de qué se trata el virus, cómo se puede contagiar, qué medidas de seguridad se pueden tomar”.

En ese sentido, Caridi resaltó las acciones a realizar desde el Municipio: “Lo primero que vamos a hacer es una campaña de difusión preventiva y por supuesto acompañar a los productores que se vean afectados por el virus de manera directa y también a aquellos que se ven impedidos de seguir con su actividad productiva por la existencia del virus en el país”.

Por su parte, la Directora del Centro Regional Patagonia Sur de Senasa, Marina Andreu, comentó que “nos convoca Comodoro Conocimiento para poder llevar información a los productores locales de pequeña escala y así contarles la situación de la provincia, en función de eso trabajar las medidas de bioseguridad y en todo lo que se pueda asesorar para minimizar el riesgo de la aparición de la enfermedad en esta ciudad”.

Andreu precisó detalles sobre la enfermedad y expresó que “hablamos de influenza aviar de alta patogenicidad, que es el virus que apareció en febrero de este año en Argentina y que impactó a la producción nacional en todos los niveles, en pequeños, medianos y grandes productores. Todavía en la ciudad de Comodoro Rivadavia no ha habido casos, pero ante esta situación la idea es preparar a los productores para mejorar sus condiciones de producción y de bioseguridad para minimizar el riesgo de la aparición del virus en la zona”.

En relación al mapa de situación que tiene la Regional Patagonia Sur compuesta por las provincias de Chubut, Santa Cruz y de Tierra del Fuego sobre el avance de la influenza, dijo que, “hasta el día de hoy ha avanzado hasta la provincia del Chubut, tuvimos brotes en la localidad de Rawson, Trevelin, Gaiman y Madryn. De los cuatro focos, tres son de aves de traspatio y el último fue en una granja comercial productora de huevos. Teniendo en cuenta esta experiencia, hablamos con Comodoro Conocimiento para poder trabajar en minimizar el riesgo de la aparición de la enfermedad en sus producciones, que son sus medios de vida”.

Medidas y síntomas a tener en cuenta

La Directora Regional de Senasa en Patagonia Sur comentó los signos importantes para la vigilancia de este virus contagioso, Marina Andreu precisó, que “lo primero que le dijimos a los productores es que este virus es muy contagioso y mortal para las aves, así que uno de los signos que lamentablemente uno ve es la mortandad. Encontrás aves muertas o moribundas, con un caminar desorientado o que no coordinan y pueden dejar de poner huevos. Otro signo muy común, es la coloración azulada de los barbillones y de las crestas”.

Andreu comentó que es importante estar alertas ante ese tipo de signos en las aves y comunicarse con Senasa. Detalló que, “es importante que no toquen las aves. Si bien la probabilidad es muy baja de un contagio a una persona y en Argentina no existen casos, hay que tomar medidas de prevención”.

Ante la detección de alguno de estos signos, la primera medida a tener en cuenta es el aislamiento de las aves de producción del ambiente señaló Andreu. “Entre las medidas de prevención se encuentran no contactar con aves silvestres, mejorar las medidas de bioseguridad, limpieza, provisión de alimento y restringir el acceso de las personas a los gallineros. Distintos puntos que hacen a la producción que pueden ser pequeñas fisuras por donde podría aparecer el virus”.

Finalmente contó que, “la intención es trabajar en concreto sobre esas medidas, enfocándonos en Marina Castro Pérez, veterinaria de Senasa de la localidad de Comodoro; y a su vez junto a Comodoro Conocimiento e INTA para poder potenciar este trabajo junto con los productores y con las asociaciones de productores que las engloban. Es un trabajo interinstitucional que tiene como objetivo mejorar la producción local”.

Contacto SENASA

En Comodoro se encuentra ubicada en Las Toninas 64 (ingreso al puerto). Contacto: 2974472977 Mail: crivadav@senasa.gov.ar

Rada Tilly

A minutos de las 23 hs se produjo un corte de energía en la Villa Balnearia Rada Tilly. Aún se desconocen los motivos del...

Deportes

El ex arquero argentino, ayudante en el Atlético Morelia, fue atacado por Paco Ramírez, técnico de Celaya, tras su duelo de la segunda división...

Deportes

Gimnasia y Esgrima logró un épico triunfo de visitante frente a Obras Sanitarias y de esta manera logró su pase a semifinales y se...

Política

El oficialismo peronista se afianzó este domingo al conseguir las reelecciones de sus gobernadores en las provincias argentinas de Salta (noroeste), La Pampa (centro)...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

Habían sufrido un desperfecto mecánico en el bote con el que se trasladaban. Tras una intensa búsqueda, este sábado por la tarde se confirmó...

Deportes

El encuentro se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). PSG lidera el torneo con seis puntos de ventaja sobre el escolta...

Comodoro

Tenía 0,88 g/L de alcohol en sangre. Este sábado cerca de las 6.15hs un hombre de 42 años protagonizó un accidente de tránsito cuando...

Música

El músico español ya se había expresado con términos similares en el pasado y alarmó a sus fanáticos. El 3 de junio retoma su...

Comodoro

La víctima afirmó que este tipo de riñas familiares son recurrentes por lo que no hizo la denuncia.  Todo ocurrió este sábado por la...

Policiales

Fue en las intersecciones de Ruta 26 y 37 El hecho tuvo lugar en la jornada de ayer viernes cerca de las 13hs. Cuando...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com