fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Política

El Senado prepara su segunda sesión virtual

El Senado prepara para la próxima semana su segunda sesión virtual del mes, con la meta puesta en llevar alivio al sector del personal sanitario que presta servicios esenciales en medio del aislamiento social y obligatorio que rige en el país por la pandemia de coronavirus.

En una nueva audiencia de carácter remoto, que será convocada para el jueves próximo, los senadores buscarán sancionar los dos proyectos a los que la Cámara baja dio aval en su primera sesión virtual, vinculados a la exención del pago de ganancias para el personal de la salud y de seguridad y a la provisión de elementos de trabajo para esos sectores.

El oficialismo y la oposición acordaron incluir esas propuestas y una medida relacionada con la Cruz Roja, que serán tratados el próximo lunes a las 11 en un plenario de las comisiones de Salud y Presupuesto, conducidas por el radical Mario Fiad y el senador del FdT Carlos Caserio, respectivamente.

Para el martes próximo también fue convocado a las 12 un plenario de las comisiones de Presupuesto y de Trabajo, que preside el pampeano Oscar Lovera, donde se dará dictamen a las iniciativas que serán llevadas luego a la discusión en la sesión virtual.

Los temas acordados incluyen iniciativas relacionadas con la pandemia de coronavirus y propuestas para mitigar sus efectos pero tanto desde el oficialista Frente de Todos (FdT) como desde Juntos por el Cambio (JxC) no descartan incorporar eventualmente en la agenda normas no vinculadas directamente a la pandemia.

Esta semana, el senador del Frente de Todos, Oscar Parrilli, declaró que las leyes de la reforma judicial y la despenalización del aborto que prepara el Gobierno nacional podrían ser anexados a la lista de temas a debatir aún dentro de los 60 días en que rige el protocolo de las sesiones virtuales para tratar sólo cuestiones ligadas a la pandemia.

También mencionó la posibilidad de llevar a la discusión del pleno el proyecto del diputado nacional Máximo Kirchner destinado a gravar a las grandes fortunas, como parte del plan para obtener asistencia financiera para paliar la crisis sanitaria.

En esa sintonía, el senador Esteban Bullrich, de Cambiemos, dijo el viernes, en una reunión de la comisión de Economías Regionales, que se podría “buscar consenso” para tratar propuestas que no están directamente ligadas con la pandemia pero que cuya aprobación llevaría alivio a vastos sectores de las economías regionales.

El legislador de la oposición se refirió a la ley ovina y frutícola y a la que plantea cambios a la ley Warrents, en un encuentro virual en el que se acordó dar celeridad a medio centenar de proyectos que aguardaban tratamiento, con beneficios para las pymes, las cooperativas y las economías regionales.

La primera sesión virtual del Senado, en la que se dieron aval a 20 decretos del Gobierno sobre la pandemia, se desarrolló el miércoles sin mayores inconvenientes técnicos, lo que dio impulso a las autoridades de la Cámara para dar celeridad a la aprobación de nuevas leyes que lleven alivio a los sectores más castigados por el coronavirus.

En principio, la segunda sesión virtual que conducirá la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner incluirá al proyecto de ley que exime del Impuesto a las Ganancia las horas extras o guardias realizadas por trabajadores de la salud y de seguridad durante la pandemia y otorga una pensión graciable a los familiares de los empleados fallecidos en esas tareas.

La iniciativa fue aprobada por 252 votos en la primera sesión virtual de la Cámara baja, en un debate que tuvo como características el consenso logrado por todas las fuerzas políticas para dar alivio a los trabajadores de esas áreas esenciales.

El proyecto establece que quedan exceptuados de Ganancias desde el 1 de marzo hasta el 30 de septiembre las remuneraciones por horas extras y guardias en virtud de la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19. la enfermedad que causa el nuevo coronavirus.

Este beneficio lo tendrán los profesionales, técnicos, auxiliares (incluidos los de gastronomía, maestranza y limpieza) y personal operativo de los sistemas de salud pública y privada y el de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, de la Actividad Migratoria, de la Actividad Aduanera y Bomberos que presten servicios relacionados con la emergencia.

También se debatirá en el Senado un proyecto de ley que crea el Programa de Protección al Personal de Salud, destinado a realizar capacitación para prevenir el contagio de la Covid-19 a los trabajadores de salud de gestión pública o privada.

El proyecto se denomina “Ley Silvio” en homenaje homenaje al enfermero de Alejandro Korn, Silvio Cufre, el primer agente de salud del país en morir en el marco de la lucha contra el coronavirus.

La norma crea además el Fondo de Protección del Personal de Salud, con el fin de efectuar la adquisición directa de bienes, servicios y equipamiento que sean necesarios para garantizar la protección del personal de salud durante la emergencia.

Comodoro

En el hecho intervino personal policial de la Seccional Tercera de Policía.

Comodoro

El domingo por la tarde se registró un violento incidente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, específicamente en la intersección de la Ruta 3...

Rada Tilly

En un incidente ocurrido en la madrugada de este miércoles, efectivos policiales de Rada Tilly lograron secuestrar un vehículo luego de que su conductor...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía intervino en el hecho.

ULTIMAS NOTICIAS

Chubut

La funcionaria Cecilia Bagnato presentó, con supervisión de la fiscal María Bottini, la acusación pública por tentativa de abuso sexual, que sindica como autor...

Comodoro

En la noche del viernes, cerca de las 23:28 horas, la Policía de la Comisaría Primera intervino en un hecho delictivo frente al Centro...

Chubut

A instancias del representante de la Fiscalía de Rawson, el juez de garantías, Marcos Nápoli, dispuso la prohibición de acercamiento al supermercado La Anónima...

Comodoro

El juicio por el homicidio de Víctor Hugo Virreira ha sido un proceso largo y complejo. Durante las últimas semanas, se han presentado pruebas,...

Economía

Miles de personas ya hicieron sus compras esperando la bonificación de AFIP. El detalle del reglamento y cómo actuar si no se verifica el...

Economía

El ministro adelantó que ingresará el próximo lunes al Parlamento. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com