La aplastante victoria de Maximiliano Pullaro en las elecciones en Santa Fe ilusionó a Juntos por el Cambio, encendió alarmas en el peronismo.
Fueron unos comicios que cambiaron el mapa político de la provincia y que contienen varios aspectos que no registran antecedentes: por primera vez un candidato llegará a la gobernación tras recibir más de un millón de votos, será el primer mandatario de origen radical en 40 años de democracia, y habrá surgido en simultáneo de los comicios con el nivel de participación más bajo: 68%.
Para gobernador, Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe, la versión local de JxC) ganó con 1.023.759 votos (58,4%); Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos, que representa al PJ de Unión por la Patria) quedó segundo con 540.997 votos (30,86%), y Edelvino Bodoira (Viva La Libertad) obtuvo 113.513 votos (6,46%).
Para diputados, la socialista Clara García (JxC) se impuso con 570.411 votos (33,05%); le siguió el peronista Omar Perotti (PJ) con 481.016 votos (27,87%); y la independiente Amalia Granata (Unite), terminó tercera con 343.813 votos (19,92%). En el caso de Rosario, epicentro de una persistente crisis de violencia, inseguridad y crímenes impunes cometidos por bandas narco, el actual intendente Pablo Javkin (JxC) superó por apenas 16 mil votos (3% de diferencia) al concejal Juan Monteverde, de Juntos Avancemos.
Fuente: Infobae
