La crisis económica que afecta a Comodoro Rivadavia se ha reflejado en los comercios locales, donde los aumentos de servicios públicos han llevado a muchos empresarios a tomar medidas drásticas. Ante esta situación, se ha observado un incremento en los despidos de empleados, descrito por José González, secretario general del Centro de Empleados de Comercio, como una forma de «gota a gota» para intentar mejorar la situación económica de los negocios.
González expresó su preocupación por la estrategia de los empresarios de mejorar sus finanzas a expensas de los trabajadores, señalando que esta práctica se alinea con el plan económico del gobierno actual. A pesar de las promesas de reducción del costo de vida, González destacó que los aumentos en los comercios han sido significativos y los salarios se mantienen bajos, generando desequilibrios económicos para los trabajadores.
En lo que va del año 2024, se han registrado más de cien despidos en diversos sectores, según el secretario del sindicato. Estos despidos no solo afectan a los empleados sindicalizados, sino también a aquellos que negocian directamente con los empleadores o realizan reclamos ante la Secretaría de Trabajo sin la intermediación del gremio.
González subrayó que los despidos abarcan a trabajadores de todos los sectores, tanto grandes empresas que buscan proteger sus intereses económicos como pequeños comercios que luchan por mantenerse a flote.