Lo confirmó la coordinadora de la División de Patologías Prevalentes y Epidemiología del Hospital Regional, Emilia Villivar.
“Hay tres casos en Comodoro, son importados de gente que ha viajado a otras provincias donde está la enfermedad por la existencia del mosquito. Son personas que vuelven a su domicilio después de haber estado en una zona de alta endemicidad”, explicó Villivar.
“No son autóctonos porque no tenemos el mosquito que genera el virus para infectar al humano. No puede haber dengue autóctono en nuestra provincia”, reiteró.
En esta línea, Villivar indicó que los casos son provenientes de Tucumán y de Buenos Aires. “Venían de visitar a la familia que tenían diagnóstico de dengue”, dijo a ADNSUR.
“Presentaron fiebre, dolor muscular, abdominal, nauseas, dolor de cabeza, y en los ojos”, aunque aclaró que “no son graves” y permanecen con seguimiento ambulatorio.
Síntomas
El dengue una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
Los síntomas son fiebre, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones. Náuseas y vómitos. Cansancio intenso. Aparición de manchas en la piel. Picazón y/o sangrado de nariz y encías. Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado. Si al momento de disminuir la fiebre o en los días posteriores, alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan síntomas nuevos, acudir al centro de salud /servicio de salud a la brevedad.
Ante síntomas de dengue, la automedicación es contraindicada.
En este sentido no se recomienda tomar aspirinas, ibuprofeno, ni medicamentos inyectables. Lo más conveniente es que realices una consulta médica para que te indiquen el tratamiento adecuado.
