fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Nacionales

En la Argentina hay cerca de 70 mil personas con Síndrome de Down

Se trata de un trastorno genético que afecta al desarrollo cerebral y del organismo y es la principal causa de discapacidad intelectual y también la alteración genética humana más común. Especialistas sostienen que hay que resistir la estigmatización que muchas veces genera, y rescatar siempre los aspectos positivos del niño.
La Sociedad Argentina de Pediatría se expresó a favor de la inclusión escolar y social de los niños con Síndrome de Down y “contra la estigmatización que a menudo acompaña estos trastornos”.

En el marco del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, que se conmemora este martes, Fernando Burgos, médico pediatra y miembro de la Subcomisión de Medios y Comunicación de la SAP, dijo que el niño con Síndrome de Down debe “deba ser controlado por el pediatra de cabecera. En todos los casos, será el nexo coordinador entre los especialistas y la familia; actuará como referente integrador de la situación, para evitar que el niño se transforme en el objeto de una atención fragmentaria”.

En opinión de Ángela Nakab, especialista en Pediatría y Adolescencia de la SAP, “se deberá alentar la resistencia hacia la estigmatización que a menudo acompaña estos trastornos, procurando rescatar siempre los aspectos positivos del niño, apoyar la inclusión y la integración escolar en todos sus períodos”.

Por su parte, la pediatra María Jimena Fraga, Secretaria del Grupo de Trabajo en Discapacidad de esa institución, indicó que “es fundamental conocer sus fortalezas y posibilidades, más allá de sus limitaciones y debilidades, promover el respeto y valorar sus esfuerzos y logros. Estimularlo desde el nacimiento en todos los aspectos (psicológico, físico y social) con el fin de potenciar sus capacidades y que puedan lograr metas que estén a su alcance. Evitar la sobreprotección y fomentar su autonomía e independencia. Recordar que cada individuo es singular, con una personalidad propia y única”.

La SAP estimó que cada año nacen en la Argentina, según proyecciones del Registro Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC), entre 900 y mil niños y niñas con Síndrome de Down, cifra que surge a partir de una prevalencia de 17,26 por cada 10.000 nacimientos, con lo que se calcula que hoy representa una población total de cerca de 70 mil argentinos.

“Es importante tener en cuenta que estamos hablando de una alteración genética discapacitante, pero no de una enfermedad, y que se debe estimular y promover la inclusión a partir del respeto por las diferencias”, subrayó Lucas Navarro, secretario del Comité de Prevención de Lesiones de la SAP.

El Síndrome de Down afecta al desarrollo cerebral y del organismo y es la principal causa de discapacidad intelectual y también la alteración genética humana más común, recordó esta organización.

Sin embargo, Burgos sostuvo que “no hay nada específico que estos niños y niñas no pueden hacer sino que todo depende de descubrir sus potencialidades”.

Entre las complicaciones que suelen presentarse con mayor frecuencia en los niños con Síndrome de Down se destacan los defectos cardíacos, gastrointestinales, trastornos inmunitarios, apneas del sueño, obesidad, problemas en la columna vertebral, leucemias, demencias y, con menor prevalencia, afecciones como problemas endócrinos, problemas dentales, convulsiones, infecciones de los oídos y problemas en la audición o la visión.

Fuente: Télam

Rada Tilly

A minutos de las 23 hs se produjo un corte de energía en la Villa Balnearia Rada Tilly. Aún se desconocen los motivos del...

Comodoro

La defensa planteó un cambio de calificación a “homicidio preterintencional” En la mañana de ayer viernes se desarrolló en los tribunales del barrio Roca...

Comodoro

Podrían registrarse algunas lluvias durante este sábado.  Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para sábado 13 de mayo se esperan condiciones inestables...

Chubut

El joven que saltó a la fama luego de participar en “La Voz Argentina” vive una enorme perdida. Según trascendió, Jorge Montoya, el padre...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

Habían sufrido un desperfecto mecánico en el bote con el que se trasladaban. Tras una intensa búsqueda, este sábado por la tarde se confirmó...

Deportes

El encuentro se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). PSG lidera el torneo con seis puntos de ventaja sobre el escolta...

Comodoro

Tenía 0,88 g/L de alcohol en sangre. Este sábado cerca de las 6.15hs un hombre de 42 años protagonizó un accidente de tránsito cuando...

Música

El músico español ya se había expresado con términos similares en el pasado y alarmó a sus fanáticos. El 3 de junio retoma su...

Comodoro

La víctima afirmó que este tipo de riñas familiares son recurrentes por lo que no hizo la denuncia.  Todo ocurrió este sábado por la...

Policiales

Fue en las intersecciones de Ruta 26 y 37 El hecho tuvo lugar en la jornada de ayer viernes cerca de las 13hs. Cuando...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com