Lo confirmó el gobierno santacruceño.
En las últimas horas, el gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció que los estudiantes deberán contar con el esquema completo de vacunas Covid para poder asistir a las aulas en el ciclo lectivo 2022.
Esta medida abarca a todos los niveles educativos desde los 4 años. Aquellos alumnos que no tuvieran las vacunas, deberán asistir a clases de manera virtual.
Los docentes no vacunados, por su parte, deben presentar un hisopado negativo semanalmente y firmar una declaración jurada. La medida alcanza tanto al ámbito público como privado.
Desde el Consejo Provincial de Educación (CPE) de la provincia sostuvieron: “Ante la circulación de la variante Ómicron de gran contagiosidad y dado que es la que actualmente circula en la provincia, el CPE solicita a la comunidad educativa que cumpla de forma estricta cada uno de los protocolos, exigencias y sugerencias de las autoridades sanitarias y educativas para proteger la salud de los niños, niñas, adolescentes, grupos de familia, personal docente y auxiliares”.
El artículo 2 de la resolución 147 establece que “aquellos estudiantes que no cuenten aún con el esquema de vacunación contra el virus SARS-Co V-2 iniciado, tendrán clases virtuales, aulas híbridas y/o otras estrategias pedagógicas alternativas”.
En ese sentido, la titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez, argumentó que las medidas “se enmarcan en decretos, normativas y leyes nacionales y provinciales entre ellas la de Seguridad e Higiene”, detalló.
Además Velázquez reiteró que no están negando el derecho a la Educación ni obligando a vacunar, sino que “así como respetamos el derecho a no vacunarse se debe respetar el derecho de los que se vacunaron a no contagiarse, al estar con quiénes tienen un período de contagio de mayor de 10 días y una mayor virulencia”.
