El pasado martes 3 de junio se cumplieron diez años del histórico grito #NiUnaMenos, que marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia machista en Argentina. Una década después de las primeras movilizaciones masivas que recorrieron el país, la cifra de femicidios sigue siendo alarmante: 2.590 casos registrados entre 2015 y 2025, según datos del Observatorio “Mujeres, Disidencias y Derechos” de la organización MuMaLá.
El informe de MuMaLá revela un promedio anual de entre 250 y 270 femicidios, con 2017 como el año más violento, registrando 304 casos. La organización también advierte sobre un preocupante incremento en los intentos de femicidio, contabilizando 2.647 tentativas en los últimos cinco años. Estas cifras ponen de manifiesto la necesidad de continuar la lucha por erradicar la violencia de género.
En todo el país, se realizon marchas y movilizaciones para conmemorar la fecha y exigir políticas públicas más efectivas para prevenir y sancionar los femicidios. En Chubut, las protestas se concentraron en las principales ciudades.
En Comodoro Rivadavia, la concentración tuvo inicio a las 18:00 horas en la plaza de la escuela N°83, seguida de un pañuelazo y una marcha por el centro de la ciudad. La jornada recordó a las víctimas, reafirmando el compromiso con la lucha y exigir justicia.
Fotos: Martín Levicoy
