La Legislatura del Chubut sancionó una nueva ley que establece el cobro de aranceles hospitalarios a los residentes extranjeros transitorios y precarios que reciban atención médica en la provincia. La iniciativa, impulsada por el bloque del Pich y respaldada por el oficialismo, busca garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario provincial.
Según la ley, los residentes transitorios y precarios, definidos por la Ley Nacional N°25.871 de Migraciones, deberán cubrir los costos de la atención médica a través de un seguro de salud, medicina prepaga, obra social o recursos propios.
La ley establece que en casos de urgencia, emergencia o riesgo de vida, la atención sanitaria a los extranjeros será garantizada independientemente de su estatus migratorio, y el Estado Provincial buscará recuperar los costos.
Los fondos recaudados por el arancelamiento serán destinados a la promoción, protección y recuperación de la salud, la adquisición de equipamiento y el pago de incentivos al personal de salud. La Secretaría de Salud tendrá 90 días para reglamentar la nueva ley.