Luego de viralizarse el pedido de los pequeños de 2 años, más de 100 familias se comunicaron con las autoridades para interiorizarse sobre el programa «Familia del Corazón».
Esta semana una convocatoria “urgente” fue lanzada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, para dar refugio transitorio a dos pequeños niños de 2 años, dentro del programa “Familias del corazón”, tras viralizarse los menores fueron ubicados en un hogar temporal.
“El programa Familias del Corazón se encuentra en la búsqueda de 2 familias de la ciudad de Comodoro que tengan el deseo y la disponibilidad para brindar acogimiento transitorio a 2 hermanos de 2 años de edad,”, habían indicado desde la Secretaría.
“Provisoriamente no pueden convivir con su grupo familiar de origen, por lo que se requiere de familias solidarias de la comunidad que puedan integrarlos provisoriamente en su hogar dándole amor, contención y cuidados integrales”, habían asegurado desde el área.
La buena noticia llegó en las últimas horas desde la subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia, Celia Gandini, confirmando que ya se encontró una familia para los dos hermanos de dos años, que requerían un hogar que le brinde cuidados integrales de manera provisoria. Además, informó que en menos de 24 horas se recibieron más de 100 llamadas de familias interesadas en ingresar al programa “Familias del Corazón”, con el fin de brindar cuidados provisorios.
En este sentido, según informó Diario Crónica, la subsecretaria Gandini expresó que no solo se comunicaron personas de Comodoro Rivadavia, sino que también de localidades cercanas como Sarmiento, Esquel y de la provincia de Santa Cruz. Es por ello que durante la semana próxima se contactarán con otras familias inscriptas en el programa, para realizar un proceso de evaluación con relación a otras situaciones similares, en las que se requieren cuidadores temporales para niños y niñas que por distintas cuestiones no pueden convivir con su familia por cierto tiempo.
De qué se trata el programa «Familias del Corazón»
El programa Familias del Corazón es una propuesta conjunta que llevan adelante la Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, y el Ministerio de la Familia y Promoción Social del Chubut, mediante el Servicio de Protección de Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Familia.
Se trata de una propuesta mediante la cual se garantiza el refugio transitorio a niños, niñas y adolescentes hasta los 18 años, que atraviesan situaciones de vulnerabilidad de derechos en sus familias. El objetivo es facilitar la convivencia en un entorno familiar y evitar la institucionalización, hasta tanto sus padres puedan volver a asumir este rol fundamental para el desarrollo de sus vidas o se resuelva su situación legal.
Es importante subrayar que el acogimiento no rompe vínculos con la familia biológica. En este sentido, es de carácter transitorio y no tiene como fin la adopción.
El programa se lleva adelante por convenio entre el Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia y el Ministerio de la Familia y Promoción Social de la Provincia, desde el Servicio de Protección de Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Familia de Comodoro Rivadavia.
Cuáles son los requisitos
Para formar parte del programa Familias del Corazón, se deberá presentar una fotocopia de DNI; certificado de antecedentes penales (emitido por RENAR). Además se deberá presentar un certificado de buena salud; un certificado de las actividades laborales y fotocopia del último recibo de sueldo o declaración jurada en caso de autónomos.
Para el caso de matrimonios o parejas convivientes deben presentar un certificado de matrimonio o de convivencia.
Finalmente, las familias son evaluadas por un equipo interdisciplinario integrado por abogados, psicólogos, trabajadores sociales y operadores, que analizan las condiciones del seno familiar para el acogimiento del menor. Una vez aprobada la solicitud y designada la familia, el acompañamiento de todo el proceso es permanente.
Los interesados en participar del Programa Municipal pueden comunicarse telefónicamente al (0297) 447-0139 o dirigirse a las instalaciones del Servicio de Protección de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, sito en calle Alem N° 445 -1° piso-, de lunes a viernes de 8 a 15 horas.