fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Ganadería: “Entra en vigencia una Ley que dará mayor visibilidad a una actividad económica genuina, fundacional y motor del desarrollo provincial”

El mandatario habló de la norma impulsada en esta gestión y aprobada en la última sesión de la Legislatura para acompañar el potencial productivo de Chubut. En su mensaje, aseguró que en este 2023 se trabajará fuertemente en dos proyectos: la compensación por zona desfavorable y la restitución de los beneficios de exportación por puertos patagónicos.

Las políticas vinculadas con el fortalecimiento del sector ganadero provincial fueron parte central del discurso del gobernador, Mariano Arcioni, en la Legislatura del Chubut. En ese marco, el mandatario hizo un repaso por los distintos programas, créditos y herramientas puestos a disposición del sector durante el último año, y aseguró que en este 2023 “seguiremos exigiendo y trabajando en proyectos que potencien aún más la capacidad productiva de la provincia”.

En su mensaje, Arcioni hizo especial hincapié en la puesta en vigencia de la Ley para la Sustentabilidad de la Ganadería Extensiva en Chubut, impulsada en esta gestión de Gobierno y aprobada en la última sesión de la Legislatura en 2022.

“El campo es otro de nuestros ejes productivos, y sobre el cual hemos venido trabajando para acompañar su desarrollo. Es por ello que hemos impulsado nuestra propia Ley de Ganadería que tiene por objeto otorgar una herramienta dotada de recursos que acompañe el plan ganadero redactado en 2017 con el consenso de todo el arco de influencia en el sector, tanto público como privado”, destacó.

Explicó que permitirá “llevar adelante mejoras tecnológicas, asistencia a productores y dar visibilidad y apoyo a una actividad económica genuina, fundacional en nuestra provincia y cuarta economía exportable de la misma”.

Herramientas para el sector

El Gobernador se refirió además al Proyecto de Modernización de Gestión de la Información del sector ganadero puesto en marcha en Chubut e indicó que se trata de “una herramienta que mejora los procesos de información para el sector, como por ejemplo la encuesta pecuaria digital y el Documento Único de Tránsito (DUT) beneficiando a 3.700 productores”.

Reveló que también “se alcanzó un acuerdo con SENASA impulsando el DUT para fibras (lanas y pelos) que no tenía desarrollo en el país y el DUT para ferias que tampoco estaba funcional en la Argentina. Se avanzó en la digitalización de registros de marcas y señales, única provincia que tiene este desarrollo implementado”, manifestó.

Además, en el marco del Plan GanAr, “a través del Gobierno Nacional se gestionaron 200 millones de pesos con el fin de impulsar las producciones bovinas de la provincia a través de aportes retornables y aportes no retornables a productores. Asimismo, se otorgarán aportes a los diferentes frigoríficos de la provincia con el fin de adecuar instalaciones para la puesta en marcha del troceo”, remarcó.

Acompañamiento a productores

Arcioni detalló que “hemos entregado fondos rotatorios, acompañando de esta manera a casi 500 pequeños productores por un monto de 3,5 millones de pesos” y agregó que “están en trámite 12 millones para 4 fondos rotatorios destinados a asociaciones de pequeños productores del interior provincial, abarcando las zonas de Lago Puelo, Epuyén, Paso del Sapo, Gan Gan y Fofo Cahuel”.

Recordó además que, a través de distintas líneas crediticias, “acompañamos a todos los productores de la provincia en distintas emergencias climáticas”.

Zona desfavorable y reembolso a puertos patagónicos

Por otra parte, el mandatario aseguró que “seguiremos trabajando con el Gobierno Nacional en dos proyectos que potenciarán aún más la capacidad productiva de Chubut”: la compensación del 20% por zona desfavorable para más de 6.500 pequeñas y medianas empresas de la provincia y la restitución de los beneficios de exportación por puertos patagónicos.

En cuanto a la primera, manifestó que es “con un tope de hasta 10 empleados, con un crédito de libre disponibilidad en los aportes y contribuciones patronales”.

Sostuvo asimismo que “seguiremos exigiendo la restitución de los beneficios de exportación por puertos patagónicos para estimular las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas de la región patagónica, mediante incentivos fiscales que permitan compensar los elevados costos logísticos que sufre la región al estar alejado de los centros de consumo y distribución de sus productos”.

“El sector productivo de Chubut es nuestro gran orgullo”

El gobernador Arcioni también se refirió al sector productivo, el cual denominó como “nuestro gran orgullo” y resaltó que “con el impulso del sector privado y el acompañamiento del Estado Provincial en el primer semestre del 2022, tuvimos exportaciones por 2.230 millones de dólares, lo que implica un crecimiento del 86,6% respecto al mismo periodo del año 2021”.

Arcioni valoró que “esto nos permite ocupar el cuarto lugar como Provincia exportadora a nivel nacional, y el primer lugar en la Región Patagónica, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC)”, detalló el mandatario provincial.

En el mismo sentido, el Gobernador repasó que “la Región Patagónica exportó 4.308 millones de dólares durante el primer semestre del 2022, un monto de 62,6% superior al registrado en igual periodo del 2021 y que representó un 9,7% de las exportaciones argentinas, en donde las mismas fueron realizadas por Chubut en un 51,8%; Santa Cruz en un 33,3%; Neuquén en un 5,4%; Rio Negro en un 5% y Tierra del Fuego junto a Antártida e Islas del Atlántico Sur en un 4,5%”.

“Este incremento se debió a la suba en varios de los principales productos exportados por Chubut como es el Petróleo Crudo, cuyos despachos representaron el 67 % de las exportaciones, creciendo un 160,9%; metales comunes y sus manufacturas, en especial el aluminio, con un 17,9% de las exportaciones y una suba interanual de 80,2%”, indico el mandatario provincial.

Asimismo, explicó que “en cuanto a pescados y mariscos sin elaborar, principalmente este último, que participó con el 11.1% del total, se redujo en un 23,5%, mientras que las lanas elaboradas, aunque con un peso mucho menor, 2,1% de las exportaciones provinciales, creció un 21,1%”.

Destinos mundiales

“Los principales destinos fueron Estados Unidos, México y Canadá, que por sí solo absorbió el 53,3% de los despachos, como así también Medio Oriente, Unión Europea, Mercosur, Chile, China y la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental”, concluyó Arcioni.

Comodoro

La historia familiar se viralizó en las redes. La propia madre de la protagonista se encargó de divulgar el sueño de su hija: Conocer...

Rada Tilly

 La Red de Fauna Costera de Chubut informó que se avistó una ballena Sei enmallada en inmediaciones de RadaTilly. El ejemplar mide aproximadamente unos...

Rada Tilly

Un hecho policial se produjo en Rada Tilly, en inmediaciones de la Avenida Antártida Argentina al 800, alrededor de las 23 hs de ayer...

Chubut

Anticiparon la nueva conexión aérea entre las ciudades patagónicas. La ciudad de Trelew tendrá conexión aérea con la turística Bariloche. La estatal LADE será...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Chubut

Se verificaron 12.772 vehículos en circulación y se realizaron 2.682 test de alcoholemia, detectando a 69 conductores alcoholizados. En su mayoría, los casos de...

Rada Tilly

El intendente de Rada Tilly, Luis Emilio Juncos dialogó con el programa Nos Sobran los Motivos, de la emisora 100.1, donde se expresó acerca...

Comodoro

La obra ya cuenta con un avance del 70 %. Desde la Subsecretaría de Obras Municipales confirmaron que para mediados de año finaliza la...

Comodoro

La actividad se cumplió durante la tarde del sábado en conmemoración por el Día Mundial del Agua y en agradecimiento a la tarea del...

Famosos

La Cobra mostró en sus redes sociales un video en el que un supuesto fantasma capta su atención de la peor manera. En las...

Comodoro

Tras visualizar a un desconocido ingresar a la casa de su vecino, llamó a la policía que permitió su detención.  Fue este domingo cerca...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com