fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Política

Guzmán: “Ningún acreedor declaró formalmente que Argentina estaba en incumplimiento”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que “ningún acreedor” declaró de manera oficial a la Argentina en “incumplimiento” de sus compromisos de deuda, y destacó que la negociación con los acreedores continúa.

“Comenzamos el proceso de reestructuración (de la deuda) antes de interrumpir los pagos, e hicimos una oferta para evitarlo. No pudimos contactar a la mayoría de los acreedores. El 22 de mayo, no pagamos los intereses devengados en esa fecha”, precisó Guzmán en una entrevista publicada hoy por el diario brasileño Folha de Sao Paulo.

El ministro subrayó que, a pesar de esa situación, “las negociaciones continuaron”, y remarcó que “ningún acreedor declaró formalmente que Argentina estaba en incumplimiento, por lo que continuamos negociando”.

“El viernes (pasado) ampliamos la fecha de cierre de la oferta actual para modificarla en los próximos días”, señaló el titular del Palacio de Hacienda, quien destacó: “Cuando asumimos el control, el país ya enfrentaba condiciones de financiamiento prohibitivas. Y la deuda estaba en una situación totalmente insostenible”.

También, recordó que “el riesgo país era excesivamente alto”, y puntualizó que “la Argentina ya no tenía acceso al mercado crediticio internacional”.

“Esta situación no ha cambiado. Lo que hicimos fue establecer un proceso ordenado de resolución de crisis. El Congreso nos permitió seguir pagando con reservas”, afirmó Guzmán.

Puso de relieve, además, que, “en este proceso, hubo una implicación constructiva con el Fondo Monetario Internacional, que participó en la evaluación de nuestra capacidad de pago y declaró que la deuda argentina era insostenible”.

“Hicimos una oferta pensando en la sostenibilidad: lo que Argentina quiere es redefinir sus compromisos de una manera que pueda cumplir”, sostuvo el ministro, quien precisó: “Hemos avanzado en el proceso de normalización de las tasas de interés, y queremos reducir el valor, que es, en promedio, 7,5% en dólares, a algo que podamos sostener”.

Señaló que “hubo una parte de los acreedores que siguieron, y una parte que no lo hizo”, y agregó que “la negociación continúa”.

“Estamos bajo un acuerdo de confidencialidad y estamos negociando. Hasta el momento, ningún acreedor ha declarado a Argentina en mora”, aseguró Guzmán en la entrevista publicada hoy en el diario brasileño Folha de Sao Paulo.

Comodoro

En el hecho intervino personal policial de la Seccional Tercera de Policía.

Comodoro

El domingo por la tarde se registró un violento incidente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, específicamente en la intersección de la Ruta 3...

Sociedad

El año pasado la primavera tampoco inició el 21 de septiembre. La tradición más popular dice que los 21 de septiembre, junto al Día...

Rada Tilly

En un incidente ocurrido en la madrugada de este miércoles, efectivos policiales de Rada Tilly lograron secuestrar un vehículo luego de que su conductor...

ULTIMAS NOTICIAS

Nacionales

El Presidente y el Ministro de Economía defendieron la inversión pública en Dock Sud al inaugurar la mega obra de ingeniería cloacal que abarca...

Nacionales

Los tickets tendrán un 30% para volar por todos los destinos nacionales entre el 19 y el 24 de octubre. La campaña estará activa...

Chubut

Integrarán la comitiva nacional que viajará para promover la participación de las pequeñas y medianas empresas argentinas en el mercado del Reino Unido y...

Nacionales

En el mercado informal la divisa inició la rueda a $750. También suben las opciones financieras.

Chubut

El evento se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en la ciudad de Bariloche.

Chubut

El ciclo de capacitaciones organizado por el programa de OEI, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación de la provincia y PAE,...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com