Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Economía

Habrá que aprovechar la baja del 1% en los combustibles porque ahora subirán el 9%

Foto: Archivo

La breve celebración por la baja del 1% en el precio de los combustibles desde el martes 1 de octubre se vio truncada por la noticia de una próxima suba.

El CEO de YPF, Horacio Marín, había destacado que la empresa estatal ajustaría los precios de acuerdo a la cotización internacional del petróleo. Sin embargo, la realidad es que el barril de petróleo subió un 13% esta semana, lo que obligará a YPF a actualizar sus precios en noviembre.

«Con los precios de hoy, estamos atrasados en promedio un 6%, especialmente en la nafta súper, que llega al 9%», advirtió un ejecutivo de la industria a Clarín.

La decisión de YPF de seguir la línea de aplicar un aumento por mes podría poner en riesgo uno de los logros del gobierno de Javier Milei: la baja de la inflación. Un aumento del 6% al 9% en el precio de los combustibles impactaría directamente en los precios de la economía diaria.

Burford Capital, acreedor de un juicio en Estados Unidos que sentenció al Estado argentino a pagar US$16.100 millones por la renacionalización de YPF, observará con atención la decisión de la empresa estatal.

Comunidad

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia había solicitado la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de un niño de...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Política

La precandidatura de Juan Pablo Luque a la diputación nacional por Chubut ha generado un notable respaldo entre diversos sectores del peronismo, gremios y...

Política

El precandidato a diputado Nacional formalizó la lista que encabeza acompañado de la abogada y militante trelewense, Lorena Elisaincin, el esquelense Juan Manuel Peralta...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com