Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Nacionales

Kenia, una elefante de 41 años dejará el ex zoológico de Mendoza y viajará hacia su nuevo hogar: un santuario de Brasil

Compartir

La elefanta de origen africano tiene 41 años y llegó con solo 4 años al ex zoológico mendocino. Viajará a un santuario ubicado en el estado de Mato Grosso, Brasil, al que fueron trasladadas en mayo de este año Pocha y Guillermina, dos ejemplares asiáticas.

El Ministerio de Ambiente de la Nación autorizó la salida del país de Kenya, la elefanta de origen africano que se encuentra en el ex zoológico de Mendoza reconvertido en ecoparque, con el fin de viajar a un santuario ubicado en el estado de Mato Grosso, Brasil, al que fueron trasladadas en mayo de este año Pocha y Guillermina, dos ejemplares asiáticas.

La Resolución 321/2022, firmada por el titular de la cartera ambiental, Juan Cabandié y publicada este miércoles en el Boletín Oficial, dispuso que el traslado de Kenya pueda hacerse por vía terrestre por el paso fronterizo Puerto Iguazú.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia de Mendoza, inscripta en el Registro Público Único de Operadores de Fauna Silvestre, será la responsable de llevar adelante el traslado hacia el Santuario de Elefantes de Brasil (SEB).

Kenya tiene 41 años, nació en 1981 y llegó con solo 4 años al ex zoológico mendocino.

La elefanta de origen africano fue parte de un canje con el zoológico alemán TierparkHagenbeck, siendo el único ejemplar de esta especie en Mendoza, detallaron desde la Secretaría de Ambiente de la provincia.

Desde hace algunos meses, la elefanta está siendo entrenada para el traslado al santuario por parte de la Dirección Ecoparque de la provincia de Mendoza y un grupo de especialistas por el Santuario de Elefantes de Brasil, junto a la colaboración de la Fundación Franz Weber.

El Santuario de Elefantes de Brasil, en sus 1.500 hectáreas de extensión, presenta un bioma apropiado para la especie, posee recintos amplios completamente naturales disponiendo de matorrales y áreas abiertas cubiertas de vegetación.

Allí se les provee dietas excepcionales a los animales y tiene atención veterinaria de alta calidad durante toda su vida.

Está dividido en cuatro sectores bien delimitados: hembras asiáticas, lugar donde se encuentran actualmente Pocha y Guillermina; hembras africanas donde la esperan a Kenya; machos africanos y machos asiáticos, donde irá Tamy, el último elefante que se trasladará desde Mendoza.

Fuente: Télam

Compartir

Chubut

Según anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de su sistema de alerta temprana, este viernes 7 de febrero en algunas zonas de...

Rada Tilly

La intendente Mariel Peralta encabezó el acto de apertura del período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Rada Tilly. Con la presencia del...

Comodoro

Un hombre murió este viernes tras recibir un disparo en la plaza ubicada en la intersección de las calles Alem y Huergo, en Comodoro...

Chubut

La Secretaría de Infraestructura y Vialidad Provincial trabajan en conjunto para restablecer progresivamente la infraestructura local. Ya se efectuaron relevamientos territoriales, tareas de limpieza...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN