fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Política

La Comisión Bicameral del Congreso analizará los Decretos de Necesidad y Urgencia

La Comisión Bicameral del Congreso que controla los Decretos de Necesidad y Urgencia se reunirá hoy para analizar los últimos DNU dictados por el Gobierno nacional, entre los que se encuentra el 457/20, que suspende por este año la limitación que tiene el Jefe de Gabinete para reformular las partidas presupuestarias.

El presidente de la ese organismo parlamentario, Marcos Cleri (Frente de Todos) convocó a las 17 a una reunión plenaria que se realizará en forma virtual, para analizar los DNU 408/20, 409/20, 425/20, 426/20, 457/20 y 459/20.

La discusión estará centrada en el decreto 457 que amplió partidas presupuestarias por un monto de $ 382.183.131.794, de los cuales, el 80% de ese monto, $ 306.234.303.869 se destinarán a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para atender la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

La reasignación de partidas

Uno de los puntos de ese decreto suspendió por un año el artículo de la ley de Administración Financiera que pone límites a la reestructuración de partidas, y establece que superado el 5 por ciento del gasto presupuestaria deberán pedir autorización al Congreso.

Esta medida fue cuestionada desde Juntos por el Cambio que presentó un proyecto para derogar los artículos 4 y 6 del mencionado decreto, al considerar que se trataba de “superpoderes”.

Desde el Gobierno, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero dijo que “no se trata de ‘superpoderes'”, sino que “en momentos extraordinarios, necesitamos un Estado activo y flexible para poder proteger a todas y todos los que habitan este territorio”.

El jefe de ministros señaló que se le “otorgaron facultades para transferir dinero de una partida a otra únicamente cuando estas modificaciones estén relacionadas con la emergencia sanitaria y para destinar los fondos reservados de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) a políticas nutricionales, educativas y de salud”.

De todas maneras, más allá de las críticas opositoras al DNU 457, el oficialismo tiene mayoría en la comisión para obtener dictámenes de mayoría, por lo que se descuenta que todos los decretos lograrán el visto bueno.

Además, la comisión analizará otros decretos que no generarán tantas discusiones entre el oficialismo y la oposición, como el 425 referido a los cierres de cuentas bancarias, el 426 que amplia hasta el 31 de mayo la prórroga para impedir cierre de cuenta bancarias y el 425 que obliga hasta fin de junio a las empresas telefónicas y de internet a brindar un servicio reducido en casos de falta de pago

Los otros decretos que se analizarán son el 425/2020, que comunica el dictado del Decreto N° 425 del 30 de abril de 2020, por el cual se prorroga hasta el 30 de junio de 2020, inclusive, lo dispuesto en los artículos 1° y 2° del Decreto N°312/20 (Cierre de cuentas bancarias); también el Decreto Nº 426 /2020, por el cual se prorroga hasta el 31 de mayo de 2020 la vigencia de la obligación establecida en el segundo párrafo del artículo 2º del Decreto 311, sobre obligación de las empresas de Telefonía móvil o Internet de mantener un servicio reducido para usuarios del sistema prepago aunque no hayan realizado la recarga correspondiente.

Por último, está el Decreto Nº 459/2020, que prorroga del aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el día 24 de mayo de 2020 inclusive, la vigencia del Decreto Nº 297 /20 que fuera prorrogado por los decretos 325 /20, 355 /20 y 408 /20.

Asimismo, prorroga, por el mismo plazo, la vigencia de toda la normativa complementaria dictada respecto del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, desde la entrada en vigencia del Decreto Nº 297 /20, hasta el día de la fecha.

Comodoro

En el hecho intervino personal policial de la Seccional Tercera de Policía.

Comodoro

El domingo por la tarde se registró un violento incidente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, específicamente en la intersección de la Ruta 3...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía intervino en el hecho.

Policiales

El hecho tuvo lugar en la noche del pasado martes, cuando la tranquila ciudad de Rada Tilly, específicamente en el sector conocido como Zona...

ULTIMAS NOTICIAS

Chubut

La funcionaria Cecilia Bagnato presentó, con supervisión de la fiscal María Bottini, la acusación pública por tentativa de abuso sexual, que sindica como autor...

Comodoro

En la noche del viernes, cerca de las 23:28 horas, la Policía de la Comisaría Primera intervino en un hecho delictivo frente al Centro...

Chubut

A instancias del representante de la Fiscalía de Rawson, el juez de garantías, Marcos Nápoli, dispuso la prohibición de acercamiento al supermercado La Anónima...

Comodoro

El juicio por el homicidio de Víctor Hugo Virreira ha sido un proceso largo y complejo. Durante las últimas semanas, se han presentado pruebas,...

Economía

Miles de personas ya hicieron sus compras esperando la bonificación de AFIP. El detalle del reglamento y cómo actuar si no se verifica el...

Economía

El ministro adelantó que ingresará el próximo lunes al Parlamento. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com