Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Política

La iglesia volvió a dar un mensaje contra el Gobierno de Milei: «Les falta saber lo que viven los argentinos de a pie”

El arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, volvió a dar hoy un fuerte mensaje político durante la celebración del tedeum por el 9 de julio. Ante la presencia del presidente Javier Milei y buena parte del gabinete nacional. Entre otras cosas, advirtió que “a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie” y reclamó unidad para sacar a la Argentina adelante.

“Señor Jesús, muchos argentinos están haciendo un esfuerzo enorme, un esfuerzo que conmueve, un esfuerzo esperanzador. No permitas que lo cascoteemos con intereses mezquinos, con la voracidad del poder por el poder mismo, con conductas reprochables que sólo demuestran que a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie. No hipotequemos el futuro”, dijo García Cuerva durante la celebración religiosa.

Además, el arzobispo dijo que “demasiadas cosas ya hicimos mal en el pasado del que nadie se hace cargo, aunque el resultado es que en Argentina seis de cada diez chicos son pobres; niños con hambre revolviendo basura, chicos no escolarizados, o con una instrucción demasiado básica, no pudiendo leer de corrido o interpretar un texto”.

Allí, a tono con el discurso del Gobierno en el lanzamiento días atrás del Plan Nacional de Alfabetización, aseguró que “la educación básica tiene que ser el primer objetivo de un plan de desarrollo, porque el hambre de instrucción no es menos deprimente que el hambre de alimentos: un analfabeto es un espíritu subalimentado”.

García Cuerva comenzó su discurso afirmando que buscaba ser “un aporte, a la luz de la Palabra de Dios, para la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina, convencido que entre todos construimos la Patria, más allá de saber que, luego, puedan ser tomadas frases aisladas para querer alimentar la fragmentación”.

García Cuerva volvió a dejar otra frase con fuerte contenido político: “como aquellos hombres que cargaban la camilla y como los congresales de Tucumán que declararon la Independencia, queremos ser audaces, jugarnos la vida por los que sufren, comprometernos con los más pobres y excluidos, viviendo la libertad de la mano del amor al prójimo, independizados de todo prejuicio y rechazo del otro por pensar distinto, independizados del odio que nos enferma y carcome desde las entrañas, independizados de la corrupción, del ventajismo, de los privilegios de algunos a costa de la indigencia de muchos, porque algo no está bien cuando tenemos dirigentes muy ricos y un pueblo trabajador muy pobre”.

En otro tramo, pidió “no posicionarnos siempre desde los conflictos, desde la grieta, desde los enfrentamientos”, y advirtió que “si los hombres que cargaban la camilla del paralítico, hubiesen actuado como nosotros, el enfermo terminaba en el piso, revolcado en el barro, y la camilla tironeada y rota por ellos. Si los congresales de Tucumán en 1816 insistían en sus diferencias sobre el modelo para la organización nacional, o sus distintas concepciones ideológicas, sin buscar consensos, todavía estarían discutiendo en la casa de Tucumán, aunque no sé si con los gritos, descalificaciones, expresiones vulgares y agresiones, a las que nosotros tristemente estamos acostumbrados hace años”.

Fuente: Infobae

Nacionales

La comunidad educativa de Ingeniero Maschwitz vive conmocionada tras la aparición de audios de WhatsApp que revelan un escalofriante plan de masacre en la...

Comodoro

La Fuerza Aérea Argentina, a través de la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia, anunció la apertura de inscripciones para incorporar soldados voluntarios en...

TV

La gala de Gran Hermano 2025 en Telefe vivió un momento de alta tensión cuando Santiago del Moro se mostró visiblemente enojado con los...

Deportes

La práctica de Fórmula 1 en el circuito de Suzuka se vio interrumpida por un fuerte accidente de Jack Doohan en la primera vuelta...

Advertisement
× WhatsApp a RTN