fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Nacionales

La ley de etiquetado frontal obligó a reformular productos que se adaptan a una alimentación más saludable

Lo afirmas desde la Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud

El 23 de marzo de 2022, el Gobierno aprobó la reglamentación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable (27.642) desde entonces en un lento pero notable proceso, las marcas incorporan los sellos negros.

Un aspecto positivo es que hay productos que fueron reformulados por las marcas para que no contuvieran etiquetas, según afirmó Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud en conversación con Página 12.

“Se están produciendo avances muy importantes en la implementación de los sellos en este último tiempo. Esta es una ley que también implica trabajar con la educación y lo que comen en las escuelas, lo que se puede vender en los kioscos, en eventos, y tiene que ver también con la publicidad y el etiquetado frontal, cuya implementación es un proceso y así lo fue también en otros países”, expresa Tirado.

El cambio más esperado y radical al que se apunta es el cambio de perfil de comestibles y bebidas. Es decir, que las empresas los reformulen para que no contengan sellos. Ya está sucediendo, asegura Tirado. Y el Estado está encarando una investigación para analizarla, en conjunto con Fagran.

“Un producto para que no tenga un sello se termina desarrollando con menos azúcar y se vende un producto más saludable al que se vendía anteriormente. Los productos que no pueden cambiar su perfil tienen el sello, que es una medida de comunicación muy importante porque antes tenías la composición de los alimentos en la parte de atrás, con una letra poco legible, y es difícil tomar decisiones en base a ello. En cambio, con un sello de este tamaño con información clara y concisa, las personas pueden tomar mejores decisiones a la hora de comprar”.

“Está buenísimo que la industria reformule los productos. Primero se oponen a todos los intentos de regulación, pero después se adaptan, e incluso buscan la manera de seguir promoviendo la venta de sus productos a través de la publicidad y distintas estrategias de marketing. Ahora la ausencia de sellos pasa a ser una estrategia de marketing más”, dice Graciano, en sintonía, y pone el ejemplo de un famoso yogur para niños que ahora, en televisión, es promocionado como “ciento por ciento libre de sellos”.

Rada Tilly

A minutos de las 23 hs se produjo un corte de energía en la Villa Balnearia Rada Tilly. Aún se desconocen los motivos del...

Comodoro

La defensa planteó un cambio de calificación a “homicidio preterintencional” En la mañana de ayer viernes se desarrolló en los tribunales del barrio Roca...

Comodoro

Podrían registrarse algunas lluvias durante este sábado.  Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para sábado 13 de mayo se esperan condiciones inestables...

Chubut

El joven que saltó a la fama luego de participar en “La Voz Argentina” vive una enorme perdida. Según trascendió, Jorge Montoya, el padre...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

Habían sufrido un desperfecto mecánico en el bote con el que se trasladaban. Tras una intensa búsqueda, este sábado por la tarde se confirmó...

Deportes

El encuentro se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). PSG lidera el torneo con seis puntos de ventaja sobre el escolta...

Comodoro

Tenía 0,88 g/L de alcohol en sangre. Este sábado cerca de las 6.15hs un hombre de 42 años protagonizó un accidente de tránsito cuando...

Música

El músico español ya se había expresado con términos similares en el pasado y alarmó a sus fanáticos. El 3 de junio retoma su...

Comodoro

La víctima afirmó que este tipo de riñas familiares son recurrentes por lo que no hizo la denuncia.  Todo ocurrió este sábado por la...

Policiales

Fue en las intersecciones de Ruta 26 y 37 El hecho tuvo lugar en la jornada de ayer viernes cerca de las 13hs. Cuando...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com