Connect with us

Hola, que estás buscando?

RTN

Nacionales

La ley de etiquetado frontal obligó a reformular productos que se adaptan a una alimentación más saludable

Lo afirmas desde la Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud

El 23 de marzo de 2022, el Gobierno aprobó la reglamentación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable (27.642) desde entonces en un lento pero notable proceso, las marcas incorporan los sellos negros.

Un aspecto positivo es que hay productos que fueron reformulados por las marcas para que no contuvieran etiquetas, según afirmó Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud en conversación con Página 12.

“Se están produciendo avances muy importantes en la implementación de los sellos en este último tiempo. Esta es una ley que también implica trabajar con la educación y lo que comen en las escuelas, lo que se puede vender en los kioscos, en eventos, y tiene que ver también con la publicidad y el etiquetado frontal, cuya implementación es un proceso y así lo fue también en otros países”, expresa Tirado.

El cambio más esperado y radical al que se apunta es el cambio de perfil de comestibles y bebidas. Es decir, que las empresas los reformulen para que no contengan sellos. Ya está sucediendo, asegura Tirado. Y el Estado está encarando una investigación para analizarla, en conjunto con Fagran.

“Un producto para que no tenga un sello se termina desarrollando con menos azúcar y se vende un producto más saludable al que se vendía anteriormente. Los productos que no pueden cambiar su perfil tienen el sello, que es una medida de comunicación muy importante porque antes tenías la composición de los alimentos en la parte de atrás, con una letra poco legible, y es difícil tomar decisiones en base a ello. En cambio, con un sello de este tamaño con información clara y concisa, las personas pueden tomar mejores decisiones a la hora de comprar”.

“Está buenísimo que la industria reformule los productos. Primero se oponen a todos los intentos de regulación, pero después se adaptan, e incluso buscan la manera de seguir promoviendo la venta de sus productos a través de la publicidad y distintas estrategias de marketing. Ahora la ausencia de sellos pasa a ser una estrategia de marketing más”, dice Graciano, en sintonía, y pone el ejemplo de un famoso yogur para niños que ahora, en televisión, es promocionado como “ciento por ciento libre de sellos”.

Nacionales

Hay alerta en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) por una amenaza de bomba dentro del edificio. En el lugar se...

Política

En 40 años de democracia, la mitad de ellos se han visto atravesados por conflictos, reclamos y movilizaciones, que culminaron en medidas de fuerzas...

Comodoro

Según el pronóstico elaborado por Windy, hoy miércoles 6 de diciembre las condiciones meteorológicas serán de buen tiempo en general para el aglomerado Comodoro-Rada...

Comunidad

Así lo anuncia el Servicio Meteorológico Nacional a través de su sitio web, donde indica que el próximo viernes 8 de diciembre las condiciones...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Verificado por MonsterInsights