Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

La municipalidad de Comodoro, continúa capacitando a diferentes hacedores culturales de la ciudad

Bajo la impronta cultural que lleva adelante el intendente Juan Pablo Luque de dotar de capacitaciones a los artesanos y diseñadores locales, se llevó adelante en instalaciones del Centro de Información Pública una clase abierta de diseño y sustentabilidad a cargo de Romina Palma.

En este sentido, la diseñadora sustentable y gestora cultural -que cuenta con una gran trayectoria profesional- abordó diferentes puntos la confección, como el trabajo que abarca materiales sustentables para el ambiente y su relación con la producción local.

Asimismo, es importante mencionar que el diseño sustentable aparece como una herramienta fundamental para el desarrollo sostenible, y en este marco, el principal objetivo de la capacitación fue presentar al diseño desde un enfoque eco sistémico, en donde cada parte del sistema debe ser repensada y puesta en relación. A fin de generar nuevas propuestas de productos y servicios que se den lugar en la emergente demanda de empleos verdes.

En este contexto, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta agregó que “son muy importantes estas instancias donde el intercambio, las ideas y el espíritu innovador se manifiestan, enriqueciendo la creatividad y espíritu de los diseñadores locales.”

En la misma línea, resaltó la importancia de las ideas creativas y de trasmisión del conocimiento entre diseñadores. “Cuando Nadia presentó el proyecto nos pareció muy interesante compartirlo con sus colegas y público en general interesado, ya que su aporte es de gran valor en lo que respecta al diseño sustentable”.

“Diseñar desde esta perspectiva genera nuevas formas de hacer cultura, como una construcción colaborativa, donde todos los actores propongan y realicen su trabajo simultáneamente”, remarcó la funcionaria.

Cultura Regenerativa: sustentabilidad y diseño

Por su parte, la diseñadora sustentable y gestora cultural, Romina Palma, cuenta con una gran trayectoria en este aspecto, ya que es fundadora de la marca de Ecojuguetes Fauna Brava; presidenta de la Asociación Civil Club de Cultura Sustentable; vicepresidenta de la Cámara de Emprendedores de Triple Impacto de Argentina; además trabaja en programas de educación ambiental y cultura regenerativa como pedagoga y educadora social.

En cuanto a la marca Fauna Brava, es una propuesta que acompaña a la biodiversidad de lo lúdico como también la decoración, y abarca la fabricación de muñecos en telas vintage de industria textil Argentina, agregando valor a las telas discontinuas, transformándolas en objetos de colección y seleccionando géneros de algodón puro, a fin de desarrollar un producto eco- friendly, de confección artesanal, sustentable para el ambiente y la producción.

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com