Las tormentas de 2010, 2017 y 2022 marcarían una tendencia.
Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), septiembre 2022 marcó un nuevo récord histórico en acumulados de precipitaciones tras la caída de 160 mm en lo que va del mes.
En las últimos días cayeron 137mm, de los cuáles 82 corresponden a las últimas 24hs, según informó el meteorólogo Aldo Sánchez y aseguró que «estos eventos extremos van a ser cada vez más frecuentes».
En este sentido agregó que «incluso las tormentas eléctricas que determinan que en poco tiempo puedan caer 30mm y se generen destrozos».
EL CAMBIO CLIMÁTICO ES HOY
El pronosticador local ligó estos eventos extraordinarios pero cada vez más frecuentes al cambio climático.
Según informó VIVOCOMODORO, las últimas tres grandes tormentas marcarían una probable nueva tendencia de éstos «fenómenos» climáticos: 2010, 2017 y 2022.
Una frecuencia de 5 a 7 años de eventos meteorológicos que en algunos casos dejaron familias sin techo pero que en otras, la lluvia se cobraron vidas.
En 2010 sólo 42 mm en un lapso de 26 horas fueron suficientes para que cuatro personas perdieran la vida. Además de 60 familias evacuadas y alrededor de 500 viviendas afectadas.
Mientras que la gran tormenta de 2017 seguirá siendo la más recordada por su magnitud: 399.4 mm en un total de 10 días de precipitaciones imparables.