Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Deportes

levantaron la sanción sobre el monumental en la copa libertadores

Foto: Archivo
Compartir

La Secretaría de Comercio Interior de la Nación imputó a la empresa de cosméticos y máquinas para el cuidado de la piel NuSkin Argentina INC Sucursal Argentina por brindar información «falsa y engañosa» para la promoción y venta de sus productos, los cuales se hicieron conocidos a través de la promoción realizada por varias artistas y modelos, se informó hoy oficialmente.

El organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo actuó de oficio tras verificar que la firma realizaba anuncios que inducían al engaño y la confusión, acción que incurre en la violación a la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

«El modelo de venta se presenta como salida laboral, cuando en realidad era un esquema piramidal o multinivel, donde no hay ingreso seguro pero sí se requiere que la vendedora/promotora realice una inversión inicial. Y además se premia si se consiguen más vendedores dispuestos a invertir», advirtió el comunicado.

A partir de la investigación que realizó el organismo se determinó que «el modelo de negocios de la empresa consiste en comercializar un catálogo de productos promocionados por “influencers” -personas con alto grado de exposición en las redes sociales-, que venden directamente a los clientes y, con ello, obtienen un margen de ganancia».

En caso de vender los productos a través de su sistema de oferta personal, promete la posibilidad de ganar un bono minorista. Estos ofrecimientos aportan confusión e inducen a engaño ya que para incorporarse al mecanismo de venta de la empresa, se debe abonar una suma de dinero inicial que, en muchos casos, supera los $ 20.000.

También la firma fue imputada por publicidad engañosa ya que promete que sus productos garantizan una “juventud duradera”.

Además, la promoción se hace a través de su página web, Facebook y mediante la utilización de influencers, lo cual vulnera la obligación de brindar atención y dar trato digno y equitativo a los consumidores.

Por otro lado, la empresa establece cláusulas abusivas en su contrato ya que si el consumidor tuviese algún problema «se le induce a reclamar en el estado de Utah, Estados Unidos. Esto está prohibido por la legislación argentina», añade el comunicado.

En este marco, se notificará a la empresa de la imputación y ella podrá ejercer su derecho a defensa.

La Ley de Defensa del Consumidor establece sanciones que llegan a los 5 millones de pesos para aquellos proveedores que no respeten los derechos de las y los consumidores.

Compartir

Comodoro

El reporte matutino del Servicio Meteorológico Nacional generó sorpresa al revelar que Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se encuentran entre las ciudades con temperaturas...

Rada Tilly

Dubai, una caniche hembra de 11 años, que se extravió el martes 18 de marzo fue encontrada sin vida en las últimas horas según...

Rada Tilly

En la segunda sesión del Concejo fue aprobado el proyecto ejecutivo elaborado por la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Rada Tilly para...

Mundo

El equinoccio de marzo marca el inicio de una nueva estación en el planeta. Este fenómeno astronómico ocurre cuando el Sol se posiciona exactamente sobre el Ecuador terrestre, lo que...

Advertisement
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN