Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Chubut

Libros Para Aprender: El material pedagógico ya llegó a más de 18 mil estudiantes chubutenses de casi 200 instituciones de Nivel Inicial

Mediante un acto en la ENI Nº 459 de Playa Unión, con la presencia del ministro José María Grazzini, se realizó la entrega simbólica de libros.

El Programa Nacional “Libros Para Aprender” comenzó a llegar a las Escuelas de Nivel Inicial (ENI) de la provincia. Chubut es una de las tres primeras en recibir el material didáctico y empezar con la distribución a los estudiantes.

Para celebrar la llegada de los libros, la ENI Nº 459 de Playa Unión realizó un emotivo acto que fue encabezado por el ministro de Educación, José María Grazzini, junto a la directora del jardín, Paola Molina.

El Programa se implementa mediante la modalidad de entrega de libros en propiedad a cada estudiante de escuelas de gestión estatal y de gestión privada cuota cero y oferta única. Con el objetivo de fortalecer áreas como Matemática y Alfabetización Inicial.

Cada estudiante de las salas de 3, 4 y 5 años recibirá una dupla de libros de literatura infantil. En el caso de la provincia, significa serán entregados dos libros a más de 18.000 infancias de las 128 ENI y 65 UEM que se encuentran en Chubut.

“El libro no es un regalo, es un derecho”

Junto al ministro Grazzini, participaron del acto la subsecretaria del Ministerio, Silvia Reynoso, y la directora general de Educación Inicial, Jimena Alemano.

“Este derecho permite iniciar o ampliar las bibliotecas de cada hogar y cada sala”, destacó Alemano. «El libro no es un regalo, es un derecho; y gracias a este Programa Nacional seguimos profundizando el vínculo de las infancias y sus familias con los libros”.

Además, la directora destacó que “sabemos que para muchos y muchas estudiantes será su primer libro y se trabajó para que sea de calidad este material”.

Desde el Ministerio de Educación de la provincia, se realiza el acompañamiento a esta política educativa mediante las capacitaciones «Leer en la escuela: comunidades de lecturas».

La misma fue elaborada por la Dirección General de Educación Inicial y la Coordinación provincial del Plan de Lecturas; y se lleva adelante en las seis regiones educativas de nuestra provincia en forma presencial.

En la capacitación se retoma las lecturas literarias de las colecciones de aulas: “Leer abre mundos”, “Nidos de lectura” y “Leer para aprender”. Además de nociones teóricas y prácticas de la enseñanza de la literatura, la mediación de lectura y la alfabetización inicial.

Comodoro

Así lo indica el sistema de alerta temprana elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional. Según el organismo meteorológico oficial, el próximo sábado 17 de...

Política

Versiones cruzadas volvieron a poner el foco en la salud presidencial. Esta vez, el hecho habría ocurrido en los parques de la Quinta de...

Viral

Un usuario hizo explotar el debate en X cuando subió un posteo contando que, por la situación económica, decidió auto aumentarse el costo del...

Comodoro

Según el pronóstico elaborado por el sitio meteorológico Windy para este viernes 16 de mayo, el aglomerado Comodoro-Rada Tilly tendrá una jornada con las...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
WhatsApp a RTN