Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Luque destacó la importancia del Museo del Petróleo a 35 años de su fundación

El intendente Juan Pablo Luque encabezó este martes el acto por el 35° aniversario del espacio que pone en valor la historia de la principal actividad productiva de la región y recalcó “nos llena de orgullo contar con uno de los museos más importantes del mundo en la temática hidrocarburífera”.

El festejo, que se llevó adelante tras la ceremonia oficial por el 115° Aniversario del Descubrimiento del Petróleo, tuvo lugar en el histórico Pozo N° 2, donde se concretaron presentaciones, charlas, exhibiciones y otras actividades que pusieron en valor el rol del trabajador petrolero desde los inicios de la industria en la región.

En ese marco, el mandatario local sostuvo que “nos llena de alegría y de orgullo venir al Museo del Petróleo y valorar la importancia que tiene como uno de los más importantes del mundo en la especialidad. La Universidad se cargó al hombro y efectuó un gran trabajo en este espacio, donde los visitantes pueden encontrar nuestra rica historia, pero también el futuro de la región”.

“Para nosotros, es una obligación rememorar aquella gesta trascendental que fue el descubrimiento del petróleo y valorar el sacrificio que hicieron, hace ya 115 años, aquellos hombres y mujeres que habitaban esta tierra inhóspita en ese entonces, con condiciones climáticas diferentes a las actuales y una tecnología que dista de la que tenemos hoy en la industria”, remarcó.

En ese sentido, expuso que “eso nos generó posibilidades de crecimiento a través de la educación, con la creación de escuelas y universidades, y, a partir de allí, todo el florecimiento de nuestra región. De 50 familias que vivía en esa época, pasó a ser una de las regiones más pujantes de Argentina”.

Del mismo modo, Luque manifestó que “debemos darle aún más valor al Museo del Petróleo y, para ello, debemos instar a las operadoras a comprometerse a trabajar en conjunto con la Universidad, el Municipio y Provincia para que este lugar sea una atracción cada vez más importante en una ciudad como Comodoro Rivadavia, que quiere convertirse en turística y estamos recorriendo ese camino”.

Resaltar el rol de los pioneros en el desarrollo del país

Por su parte, la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco, afirmó que “este es un día de fiesta para nuestra casa y también para la ciudad, la provincia y el país, en función de lo que significa este pozo emblemático, que desde el año 1907 ha contribuido al desarrollo de los pueblos”.

Continuando en ese tenor, señaló que “desde nuestro lugar, destacamos el rol de los pioneros petroleros que lucharon y trabajaron para defender este recurso y hacer de Comodoro una ciudad pujante que aporta hacia todo el país”.

Finalmente, Blanco expuso que “la Universidad es el socio estratégico que conjuga y amalgama lo que es la ciencia, el arte, el conocimiento y la innovación para contribuir al mejoramiento y al fortalecimiento del sector productivo de la región y, de esta manera, al desarrollo de Argentina”.

Nacionales

La comunidad educativa de Ingeniero Maschwitz vive conmocionada tras la aparición de audios de WhatsApp que revelan un escalofriante plan de masacre en la...

Comodoro

La Fuerza Aérea Argentina, a través de la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia, anunció la apertura de inscripciones para incorporar soldados voluntarios en...

TV

La gala de Gran Hermano 2025 en Telefe vivió un momento de alta tensión cuando Santiago del Moro se mostró visiblemente enojado con los...

Deportes

La práctica de Fórmula 1 en el circuito de Suzuka se vio interrumpida por un fuerte accidente de Jack Doohan en la primera vuelta...

Advertisement
× WhatsApp a RTN