La elección de este domingo en Trelew, confirmó varios interrogantes previo a la contienda electoral. La poca adhesión de votantes para llegar a las urnas, la necesidad del PJ de jugar unificado para vencer a Juntos por el Cambio y el final de la carrera política de Adrián Maderna, el gran perdedor de los comicios, quien aseguró que no disputará cargos públicos.
Ni todo el aparato oficialista ni 8 años de gobierno le sirvieron a Adrián Maderna para convencer al electorado de Trelew e imponer su candidata en la apertura del calendario electoral en Chubut. El ex ministro de Familia y ahora póstumo intendente sin duda fue el gran perdedor de este domingo. Jugó su última carta política ante una ciudad devastada y el resultado fue evidente: la gente le dio la espalda.
Quizás, su soberbia y la falta de compromiso generó que una de los espacios políticos más fuertes de Chubut fuese dividido en tres listas que en total sumaron más votos que Gerardo Merino, el candidato de Juntos por el Cambio.
Era su última carta, una jugada desesperada que diagramó a finales de 2022, cuando se dio cuenta que estaba fuera de la pelea por la gobernación; nadie lo quería como candidato ni como figura fuerte para poder ser parte de un armado provincial.
Maderna se la jugó pensando en una futura candidatura a gobernador pero los votantes le dieron un escarmiento. Parece el fin de un dirigente que en varias oportunidades defraudó acuerdos políticos con sus pares del PJ.
Anoche él también lo sintió. Por un lado, confirmó que se bajará de la carrera a la gobernación y por otro dijo que tampoco disputará cargos públicos. Sin embargo, quienes lo conocen de cerca no dejaron de sonreír irónicamente cuando lo vieron a él y a Leila Jones, abrazados a Nacho Torres, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio. ¿Será su última jugada? muchos lo dudan porque por estas horas, y luego de que se vio un búnker vacío, sin apoyo, ni referente, se preguntan quién apoyará a Maderna, el gran perdedor de la primera elección que tuvo Chubut en este 2023.
