fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Cine

Más de 3500 personas participaron de la 2° edición del Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia

La propuesta, que contó con el auspicio de la Municipalidad, se desarrolló en el Cine Teatro Español y en el Cine Coliseo de nuestra ciudad. Durante tres jornadas, los asistentes disfrutaron de más de 25 producciones audiovisuales relacionadas con la temática, charlas y espectáculos musicales, con entrada libre y gratuita.

La cuestión ambiental es uno de los principales ejes de trabajo que propone la actual gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque. Como parte de esta estrategia, se promueven distintas actividades tendientes a generar conciencia acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente.

De esta manera, por segundo año consecutivo, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Ambiente, acompañó el PEFF Itinerante – Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, buscando promover la preocupación por el daño ambiental e impulsar acciones para revertir la situación, con especial énfasis en los jóvenes.

El evento, que se llevó a cabo durante los días 18, 19 y 20 de mayo, superó los 3500 espectadores, incluidos más de 2700 jóvenes de escuelas primarias y secundarias, merenderos y entidades educativas; además de docentes, representantes del Municipio y de distintas organizaciones sociales, investigadores y referentes ambientales y empresariales.

Asimismo, el Festival contó con la presencia del subsecretario de Ambiente, Daniel González, acompañado por Natalia Tonín y Natalia Narváez, integrantes del área de Educación Ambiental.

En ese contexto, se generó un espacio de encuentro para la comunidad para dialogar sobre el ambiente, con la exhibición de más de 25 producciones audiovisuales, charlas y espectáculos musicales, entre otras actividades, con entrada libre y gratuita.

Del mismo modo, se concretaron 8 funciones destinadas a escuelas primarias y secundarias, donde además de las proyecciones de cortometrajes ambientales, se brindaron diversas charlas sobre plogging, cuidado del mar, fotografía de naturaleza y conservación, biogás, construcción natural y arquitectura sostenible, proyectos de conservación y huerta.

Dentro de las secciones propuestas para esta edición, se realizó el PEFF Semillas, un espacio destinado a dialogar sobre alimentación, donde participaron también referentes locales vinculados a la nutrición, producción de alimento a través de la hidroponía y packaging biodegradable.

Uno de los largometrajes exhibidos durante el evento fue Anote’s Ark, film que plantea la problemática del cambio climático y cómo este afecta a los océanos. Participó de la proyección el investigador Marianos Coscarella, junto a su equipo de trabajo, quienes contaron el trabajo que están realizando en las cosas de la ciudad, con ballenas Sei y Jorobadas.

Durante el cierre del evento, se llevó adelante el Mini PEFF, una proyección de cortometrajes de animación para toda la familia, y se presentó el espectáculo musical “Niños Revoltosos”.

La propuesta fue producida por Patagonia Eco Film Fest Asociación Civil, organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo de proyectos culturales, artísticos, educativos y socio ambientales, junto con Sudestada Cines, empresa familiar de nuestra ciudad, con gran compromiso social, cultural, ambiental, inclusivo y de perspectiva de género.

Además, acompañaron Lucania Palazzo Hotel, Urbana, Instituto Altamira y la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza (AFONA), entidad que presentó una muestra de fotografía de conservación.

Nacionales

Sofía Clerici blanqueó su romance con Martín Insaurralde a través de sus redes sociales. Fue en las últimas horas donde la modelo publicó una...

Comodoro

El menor podría tener fractura En la mañana de este viernes, un accidente conmocionó a los maestros que se encontraban dando clases en la...

TV

Valentín Folino y Franco Reccero son profesores de twerking y se presentaron en Got Talent Argentina con el objetivo de demostrar que no existe...

Patagonia

Se trata de Bruno Guillén, técnico electromecánico, perito constructor y docente en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 2 “Jorge Newbery”, una de...

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

Este martes, el intendente Juan Pablo Luque y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezaron la reapertura del tramo de la Ruta...

Nacionales

El jefe de Gabinete aseguró que Unión por la Patria “no protegió ni encubrió” el accionar del intendente de Lomas de Zamora en uso...

Nacionales

Las dos grandes metas de la propuesta que presentó el candidato de Unión por la Patria son la simplificación financiera y la reducción de...

Nacionales

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio fue consultada respecto de qué hará en caso de llegar a la Casa Rosada y encontrar...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía detuvo al delincuente.

Comodoro

El hecho ocurrió este martes a las 12 del mediodía, en un supermercado céntrico ubicado en calle San Martín.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com