Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Rada Tilly

Masones en Rada Tilly revitalizan una Logia centenaria

De forma discreta, miembros de la Masonería trabajan en distintos estamentos de la vida social, productiva y política del país desde el mismo momento de su fundación. Y la ciudad de Rada Tilly, en Chubut, no es la excepción. En la actualidad, masones activos de la localidad cuentan la historia y los planes de una Logia que supo reunir a pioneros de este terruño hace más de un siglo.

¿Qué es la Masonería?

Históricamente atribuida de cierto misterio por la reserva de sus reuniones, la Masonería ha sido siempre una institución promotora de las mayores transformaciones sociales a nivel mundial y una usina de ideas de vanguardia. Lejos de los tiempos en que era catalogada como una sociedad secreta, hoy se define como una institución “discreta” y en la última década ha comenzado un proceso de apertura y difusión de sus principios éticos, proyectos e ideales que lleva como estandarte desde hace más de 300 años alrededor de todo el mundo.

Según la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, entidad que agrupa a sus miembros en el país, la organización se define como una “institución esencialmente filosófica, filantrópica y progresista”, además de su carácter iniciático. Es decir que, al ingresar y desarrollar sus estudios intelectuales y morales durante varios años, sus miembros incorporan símbolos y experiencias que solo pueden ser aprendidas por quienes son admitidos.

Sus principios son la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad, los mismos -no por casualidad- de la Revolución Francesa, y su lema “Ciencia, Justicia y Trabajo” con los cuales se propone la investigación de la verdad, la perfección del individuo y el progreso de la humanidad.

No es del todo conocido que grandes figuras del poder, del arte y el pensamiento a nivel global han sido masones, aunque a nivel nacional se reconoce la filiación del Libertador José de San Martín, Manuel Belgrano y otros cientos de próceres que dieron forma al país.

La lista de nombres sería interminable, pero entre sus filas se han encontrado personalidades tan relevantes como disímiles en cada rincón del globo. Washington, Churchill, Bolívar y Salvador Allende; Beethoven, Mozart, Victor Hugo y Oscar Wilde; Voltaire y Goethe; Charles Chaplin y Mario “Cantinflas” Moreno. Tan solo son una muestra de la amplitud y relevancia de la obra de sus miembros. Sin ir más lejos, hace pocos se difundió la pertenencia a la Orden Masónica del ex presidente de Uruguay Tabaré Vázquez, con motivo de su muerte en diciembre del 2020.

En Argentina han sido masones políticos como Urquiza, Mitre, Sarmiento o Alberdi en el siglo XIX, o como Alfredo Palacios, Juan B. Justo, Arturo Jauretche o Lisandro de la Torre  en el siglo XX. Pero también fueron “Hermanos” masones artistas como Atahualpa Yupanqui o, más en la actualidad, el fallecido vocalista de la banda Memphis La Blusera, Adrián Otero.

Presencia masónica en nuestra región

En la Patagonia los masones comenzaron a instalarse desde los primeros momentos de la Colonia Galesa de Chubut en 1865, ya que varios de sus impulsores fueron destacados miembros de la Masonería. Tal fue el caso del pionero Michael D. Jones, que en la actualidad diera el nombre a la Logia que funciona en la ciudad de Puerto Madryn.

Las Logias son la forma en que se agrupan los masones para reunirse y trabajar en distintas latitudes y, al día de hoy en la Patagonia, las hay en Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Esquel y Caleta Olivia, sólo por nombrar las ciudades más cercanas.

En Rada Tilly los masones que trabajan activamente provienen tanto de Comodoro como Caleta Olivia y ya se reunían en torno a un Triángulo -una agrupación con una cantidad más reducida de miembros- denominado “Librepensadores de la Patagonia”. Desde allí, sus miembros ahora revitalizaron las actividades de la antigua Logia “Estrella Patagónica” número 306, que fuera fundada por pioneros de la ciudad petrolera con anterioridad al año 1919, fecha en que datan los primeros registros escritos de sus reuniones.

De la centenaria Logia que ahora volvió a la actividad en Rada Tilly surgen apellidos de antiguos pioneros y según detallan desde la organización, recuerdan la figura del aviador y hacedor «Casimiro Szlápelis, iniciado masón que ostentaba el grado de Maestro».

Al igual que como ocurrió durante el Nazismo -más de 200.000 masones murieron en campos de concentración durante el Holocausto- con la posterior llegada del fascismo a la Argentina, las reiteradas dictaduras militares y el avance del fanatismo, la Logia “Estrella Patagónica” cesó su actividad durante muchos años, del mismo modo que lo hicieron otras Logias en todo el continente.

En la actualidad, los masones en Rada Tilly se encuentran en pleno proceso de crecimiento, puesto que continúan incorporando jóvenes de todas las edades comprometidos con su comunidad, las ideas y principios que la masonería promueve.

A pesar de que varios de sus miembros son médicos que se encontraron abocados a combatir la Pandemia de COVID-19, la actividad de la futura Logia es plena y sus miembros indicaron que durante el año 2022 tienen pensado retomar la iniciativa de actividades filantrópicas y culturales, como las charlas que organizaran en años anteriores con las visitas de los Grandes Maestres de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones.

Para saber más acerca del tema los masones sugieren visitar la web de la Gran Logia de Argentina (https://www.masoneria-argentina.org.ar/) y para solicitar entrevista de admisión recomiendan buscar en Facebook “Masonería de Rada Tilly” o contactarse via email a estrellapatagonica306@gmail.com

Comunidad

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia había solicitado la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de un niño de...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Política

La precandidatura de Juan Pablo Luque a la diputación nacional por Chubut ha generado un notable respaldo entre diversos sectores del peronismo, gremios y...

Política

El precandidato a diputado Nacional formalizó la lista que encabeza acompañado de la abogada y militante trelewense, Lorena Elisaincin, el esquelense Juan Manuel Peralta...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com