Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Sociedad

Mendoza: Le prohibieron el uso de burkini y ahora deberán pagarle una indemnización

Imagen ilustrativa

Un juzgado civil condenó a un complejo termal ubicado en la localidad mendocina de Cacheuta a indemnizar con 400.000 pesos a una joven mendocina que profesa el Islam a quien se le prohibió el ingreso a las piscinas porque usaba una burkini, informaron fuentes judiciales.

La burkini es un traje de baño que utilizan algunas mujeres musulmanas y que cubre casi la totalidad del cuerpo, desde el tobillo a la cabeza y solo deja al descubierto las manos, los pies y parte del rostro.

En diciembre del 2017 una estudiante universitaria intentó ingresar a las piscinas del complejo termal de Cacheuta con una burkini, y se lo impidieron por no cumplir las reglas de vestimenta del lugar.

Tras esta situación, la joven demandó al parque de agua Termas Cacheuta -el hotel y spa, ubicado en Cacheuta, Luján de Cuyo- por “daños y perjuicios” y la jueza Norma Laciar de Luquez, del Sexto Juzgado de Paz mendocino, hizo lugar a la demanda planteada.

La magistrada condenó a la empresa a pagar la suma de 400.000 pesos, más los intereses legales pertinentes, indicó el fallo difundido.

Desde la parte demandada sostuvieron que el hecho denunciado no constituyó «un acto discriminatorio» y las reglas del Parque de Aguas cumplen «las exigencias legales dictadas por la autoridad competente” además de encontrarse “difundidas y expuestas las condiciones del uso de sus piletas en la cartelería de ingreso”.

En tanto, la jueza consideró que “por todo lo expuesto y las constancias de la causa que resultan acreditados los hechos para configurar el caso encuadrable en una situación discriminatoria” y por ende “la demanda ha sido válidamente interpuesta”. (Télam)

Política

Una manifestación de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, realizada el pasado sábado frente a su domicilio en San Telmo, derivó en un incidente...

Comodoro

La guerra entre Rusia y Ucrania se cobro una víctima de Comodoro Rivadavia. Se trata de Emmanuel “Coca” Vilte quien fue asesinado cuando combatía como...

Comodoro

El Pastor Ariel Sortano y su congregación abrieron «Casa Esperanza», un refugio para personas en situación de calle ubicado frente al Hospital Regional. Ante...

Nacionales

La secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei por el...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com