fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Política

Menna impulsa declarar “De Interés” de la Cámara de Diputados de la Nación la “Agenda Ambiental 2020”

Menna impulsa declarar “De Interés” de la Cámara de Diputados de la Nación la “Agenda Ambiental 2020”

Se trata de una publicación del Círculo de Políticas Ambientales que compila artículos de destacados especialistas en relación con iniciativas legislativas actuales, y reúne además los proyectos presentados durante el año pasado. La iniciativa cuenta con acompañamiento de una decena de legisladores de otras provincias. 

Con acompañamiento de legisladores de otras provincias, el diputado nacional por Chubut Gustavo Menna (UCR-Juntos por el Cambio) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto para declarar “de Interés” de la Cámara de Diputados la “Agenda Ambiental 2020”, una publicación del Círculo de Políticas Ambientales que compila una serie de artículos de destacados especialistas que analizan los proyectos vigentes, y que reúne las iniciativas legislativas presentadas durante 2019.

El proyecto de Resolución, presentado bajo el número de expediente 1987-D-2020, fue acompañado por los diputados nacionales Brenda Austin (Córdoba), Roxana Reyes (Santa Cruz), Lorena Matzen (Río Negro), Josefina Mendoza (Buenos Aires), Mario Arce (Formosa), Federico Zamarbide (Mendoza), Martín Berhongaray (La Pampa), Fernando Iglesias (CABA), Mariana Zuvic (CABA) y Juan Manuel López (CABA).

“La publicación de la ‘Agenda Ambiental Legislativa 2020’ resulta de particular interés para el Congreso en la medida que exige nuestra atención respecto de los proyectos de ley con estado parlamentario que abordan tópicos de la cuestión ambiental, señalando su importancia y realizando acotaciones técnicas sobre su contenido”, dijo Menna en los fundamentos.

La información de su página web (http://circulodepoliticasambientales.org/#popup70) señala que el Círculo de Políticas Ambientales es “una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático”.

Pluralidad de voces

En este marco, la “Agenda Ambiental Legislativa 2020” reúne artículos de especialistas que representan una pluralidad de voces y que fueron convocados a expresarse de manera libre.

Así, la publicación compila textos de Ananda María Lavayén, Juan Bautista López, Ana Laura Tello, Daniel Elías Sosa González, Pedro Martín Lorenzi, Carina Quispe, María Belén Aliciardi y Victoria Roitero (sobre legislación transversal); José Alberto Esain, Elba Stancich y Daniela Gomel (bajo la temática de biodiversidad); Eduardo Ricciuti, Consuelo Bilbao, Atilio Savin y Lorena Pujó (contaminación); Juan Carlos Villalonga, Andrea Heins y María Eugenia Testa (energía y cambio climático) y Gustavo Stancanelli (salud).

Son, fundamenta el proyecto presentado por Menna, “16 artículos elaborados por expertos, los cuales son convocados por el Círculo de Políticas Ambientales a contribuir a dicha publicación, en el tema de su conocimiento o experiencia profesional”.

“Esta convocatoria, además, implica a reconocidas organizaciones de la sociedad civil que han trabajado en la promoción de políticas y regulaciones de determinados temas y que suman la experiencia adquirida. El resultado es una valiosa compilación que nos ayuda a enfocar y analizar los proyectos de ley que más tarde serán puestos a consideración de la Cámara”, indicó.

Responsabilidad

En este marco indicó: “Los efectos del calentamiento global -sequías, inundaciones, aumento de la temperatura, pérdida de biodiversidad, entre otros- han hecho más evidente la urgente necesidad de los cambios profundos que tendremos que realizar, principalmente, en los modos de producir y consumir”.

“Esta necesidad de realizar cambios sin duda -continuó- implica una enorme responsabilidad para las autoridades públicas, en tanto debemos planificar y disponer las medidas que se requieran para alcanzar los objetivos trazados”.

Menna añadió que “no se trata de voluntarismo, sino de cumplir con los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de París, y con buena parte de nuestra legislación nacional”.

“De acuerdo a ello, es claro que en nuestro país, el Congreso Nacional tiene un rol esencial, si tenemos en cuenta que, por nuestra forma federal de Gobierno y en el marco del deslinde de competencias de Nación a las provincias establecido por la cláusula ambiental constitucional, es este poder del Estado el que establecerá las normas de presupuestos mínimos de protección ambiental”, finalizó.

Nacionales

Sofía Clerici blanqueó su romance con Martín Insaurralde a través de sus redes sociales. Fue en las últimas horas donde la modelo publicó una...

Comodoro

El menor podría tener fractura En la mañana de este viernes, un accidente conmocionó a los maestros que se encontraban dando clases en la...

TV

Valentín Folino y Franco Reccero son profesores de twerking y se presentaron en Got Talent Argentina con el objetivo de demostrar que no existe...

Patagonia

Se trata de Bruno Guillén, técnico electromecánico, perito constructor y docente en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 2 “Jorge Newbery”, una de...

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

Este martes, el intendente Juan Pablo Luque y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezaron la reapertura del tramo de la Ruta...

Nacionales

El jefe de Gabinete aseguró que Unión por la Patria “no protegió ni encubrió” el accionar del intendente de Lomas de Zamora en uso...

Nacionales

Las dos grandes metas de la propuesta que presentó el candidato de Unión por la Patria son la simplificación financiera y la reducción de...

Nacionales

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio fue consultada respecto de qué hará en caso de llegar a la Casa Rosada y encontrar...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía detuvo al delincuente.

Comodoro

El hecho ocurrió este martes a las 12 del mediodía, en un supermercado céntrico ubicado en calle San Martín.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com