Tras el anuncio del presidente Javier Milei de cerrar la agencia pública de noticias argentina Télam, la web del medio fue inhabilitada y la redacción vallada. Los trabajadores de la agencia denunciaron en redes sociales que el Gobierno ordenó estas acciones.
La asamblea de los trabajadores de Télam había convocado a un «abrazo» simbólico a la agencia para este lunes a las 12.30. Sin embargo, la noche del domingo, la redacción fue vallada y la web del medio público muestra un error con el escudo nacional y la frase: «Página en reconstrucción».
Los trabajadores de Télam denunciaron en redes sociales que «El Gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia». Esta declaración se da en respuesta a la valla colocada por la policía porteña en los dos edificios de Télam en la Ciudad de Buenos Aires.
Además, los empleados comenzaron a recibir en sus correos electrónicos un mensaje en el que se les dispensa de prestar su trabajo durante siete días, a partir del domingo. Este mensaje fue firmado por el interventor Diego Chaher.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires se presentó en las sedes de Télam para «garantizar el resguardo del patrimonio público», según un comunicado del gremio.
