Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Sociedad

Moscas en casa: cómo combatirlas y proteger nuestra salud

Compartir

Con la llegada del calor y los días más largos, las viviendas particulares se enfrentan a una invasión molesta y potencialmente peligrosa: las moscas. Este pequeño insecto, que parece inofensivo al revolotear por la cocina o la sala, es en realidad un portador de bacterias y enfermedades que pueden afectar la salud de las personas.

Las moscas: mucho más que una simple molestia

La mosca doméstica, es uno de los insectos más comunes en los hogares, especialmente durante las temporadas cálidas. Su presencia no solo es incomoda, sino que representa un riesgo para la salud pública, ya que pueden transportar más de 100 patógenos, entre ellos bacterias como Salmonella, E. coli y Shigella.

“Las moscas son vectores mecánicos, lo que significa que recogen microbios en sus patas y cuerpo al posarse en desechos o materia en descomposición, y luego los transfieren a los alimentos o superficies de nuestras casas”, explica el epidemiólogo Juan Morales. El contacto con estos microorganismos puede causar enfermedades como diarrea, infecciones intestinales, conjuntivitis y, en casos extremos, problemas respiratorios.

¿Por qué proliferan las moscas en las viviendas?

La respuesta es sencilla: acceda a comida y lugares donde reproducirse. Las moscas son atraídas por los restos de alimentos, basura mal manejada, frutas en descomposición y humedad. Una vez que cumplan estas condiciones, pueden reproducirse rápidamente; una sola mosca puede poner hasta 150 huevos en un día.

Estrategias efectivas para combatirlas

Aunque las moscas son persistentes, existen métodos eficaces para mantenerlas bajo control y reducir su impacto en la salud.

1. «Higiene y orden en el hogar» La limpieza es la primera línea de defensa. Mantenga la cocina libre de restos de comida, lave los platos inmediatamente después de usarlos y limpie las superficies regularmente con desinfectantes para prevenir la atracción de moscas.

2. Existen plantas aromáticas que repelen la presencia de moscas y mosquitos, como la Citronela. Se trata de una planta que se utiliza desde hace siglos como con ese fin, ya que su aroma cítrico es muy desagradable para estos insectos, que lo evitan instintivamente.

Compartir

Comodoro

Nicanor, un niño de 7 años de Comodoro Rivadavia que lucha contra el cáncer, se enfrenta a una nueva batalla: la estafa. Su madre,...

Deportes

La vibrante arena de la Bajada N° 12 de Rada Tilly se convirtió nuevamente en el escenario de un emocionante evento deportivo: el XVII...

Chubut

Los incendios en Epuyén, provincia de Chubut, se llevan más de 2000 hectáreas afectadas hasta este sábado. En diálogo con Radio Splendid, Flavia Broffoni,...

Chubut

Al tratarse de un menor de edad fue trasladado al COSE a la espera de la audiencia de detención. La División Policial de Investigaciones...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× WhatsApp a RTN