fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Opinión

Opinión: Es tiempo de avanzar hacia una justicia con perspectiva de género. Por Josefina Kelly Neila

Es tiempo de avanzar hacia una justicia con perspectiva de género*

Por Josefina Kelly Neila, secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

La violencia por motivos de género es un problema estructural, un fenómeno complejo, que está atravesado por dimensiones sociales, políticas, económicas y culturales. Por eso, siempre es necesario abordarlo desde un modelo integral, que no se reduzca únicamente a la resolución de casos individuales. Este enfoque de derechos, que se enmarca en el paradigma de gestión de la conflictividad social, entiende que estos conflictos son el resultado de múltiples opresiones, tanto a nivel individual como social, que se yuxtaponen, las más de las veces, con otras vulneraciones y con la falta de acceso a derechos.

Durante los últimos días se originó un debate sobre cómo el sistema de administración de justicia reacciona ante casos de violencia por motivos de género. Más allá de la coyuntura y de los casos en particular, es necesario problematizar y discutir la relación entre perspectiva de género y el sistema de administración de justicia, teniendo en cuenta toda su complejidad.

Como sabemos, el sistema penal tiende a proyectar estereotipos que resultan estigmatizantes sobre las personas en situación de vulnerabilidad social. Este problema adquiere aún mayor relevancia cuando se trata de mujeres y personas LGTBI+ que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género.

Por eso, es imprescindible impulsar y demandar que se incorpore la perspectiva de género en cada una de las instancias de los procesos judiciales. Solo desde este enfoque se pueden generar las condiciones propicias para que estas intervenciones tengan en cuenta el contexto específico y singular en el que ocurren los hechos de violencia por motivos de género o contra la integridad sexual de las personas. A su vez, es fundamental aumentar la participación de mujeres y personas del colectivo LGTBI+ en cargos jerárquicos y de toma de decisión.

Es imperativo impulsar todas las herramientas posibles para modificar las prácticas y discursos que inciden en la investigación y juzgamiento de los delitos ocurridos en contexto de violencias por motivos de género. Todas las áreas y niveles del Estado, incluido el sistema de administración de justicia, deben (debemos) generar dispositivos y procedimientos que acompañen los cambios sociales y culturales, y que permitan generar respuestas multiagenciales para evitar la revictimización y dar un abordaje integral a las personas en situación de violencias.

Pero todos estos cambios serán insuficientes si, además, no se fortalece el acceso a derechos de las personas en situación de violencia por motivos de género. Solo a partir de respuestas transversales, coordinadas y articuladas de todos los poderes del Estado, se logrará la implementación de políticas que contribuyan a la eliminación de las opresiones que sufren mujeres y personas LGTBI+, y la ampliación de derechos para construir una sociedad más justa e igualitaria.

Comodoro

En el hecho intervino personal policial de la Seccional Tercera de Policía.

Comodoro

El domingo por la tarde se registró un violento incidente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, específicamente en la intersección de la Ruta 3...

Sociedad

El año pasado la primavera tampoco inició el 21 de septiembre. La tradición más popular dice que los 21 de septiembre, junto al Día...

Rada Tilly

En un incidente ocurrido en la madrugada de este miércoles, efectivos policiales de Rada Tilly lograron secuestrar un vehículo luego de que su conductor...

ULTIMAS NOTICIAS

Nacionales

El Presidente y el Ministro de Economía defendieron la inversión pública en Dock Sud al inaugurar la mega obra de ingeniería cloacal que abarca...

Nacionales

Los tickets tendrán un 30% para volar por todos los destinos nacionales entre el 19 y el 24 de octubre. La campaña estará activa...

Chubut

Integrarán la comitiva nacional que viajará para promover la participación de las pequeñas y medianas empresas argentinas en el mercado del Reino Unido y...

Nacionales

En el mercado informal la divisa inició la rueda a $750. También suben las opciones financieras.

Chubut

El evento se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en la ciudad de Bariloche.

Chubut

El ciclo de capacitaciones organizado por el programa de OEI, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación de la provincia y PAE,...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com