fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Opinión

Opinión: “PayaVirtual” payamédicos durante la pandemia del Covid-19 por Fabio Abalsamo

PayaVirtual: payamédicos durante la pandemia del Covid-19

Por Fabio Abalsamo, payamédico, responsable del Departamento de Medios Payamédicos Asociación Civil.

Los Payamédicos somos un grupo de personas del ámbito de la salud y de otras profesiones que realizamos intervenciones artísticas terapéuticas en distintas instituciones siendo los hospitales de todo el país y Chile donde mayor desempeño realizamos. A partir del COVID-19 desde nuestro departamento Artístico-Académico, a cargo del Dr. José Pellucchi (médico psiquiatra y fundador de la ONG), se decidió dejar de asistir de manera preventiva a los hospitales y comenzar con nuestras campañas a través de nuestras redes sociales. Luego de investigar cuál seria la manera mas segura de realizar las intervenciones por la cuarentena, para poder respetar las medidas sanitarias vigentes, creamos PayaVirtual, intentando que sea lo más parecido a lo habitual.

Las herramientas tecnológicas que elegimos son las más fáciles o accesibles y tenemos dos formatos: Payadirecto Interactivo, en el momento, por medio de una video llamada y Payadiferido Producción/intercambio de videos en el que se planifican y prepararan videos, donde además del guión y de nuestra creatividad, realizamos alguna propuesta incentivando el intercambio de producciones con el mismo. Esta propuesta favorece la producción ubicua (es decir, a cualquier horario y no necesariamente en el momento en que se recibe el vídeo). En todos los casos, antes de cada intervención, nos aseguraremos que los profesionales de la institución garanticen la lectura del instructivo de desinfección de dispositivo móvil y su buen uso que incluye no compartirlo con otras personas (pacientes, personal del hospital o acompañantes), en ambos formatos (directo o diferido). En caso de instituciones que utilizan salas de proyección (como sucede con muchos hogares) la intervención solamente se realizará si estos espacios están habilitados actualmente, para lo cual deben contar con los recaudos exigidos por la autoridad sanitaria, y los profesionales deben asegurar que en los desplazamientos se cumplan los 2 metros de distancia entre cada persona. Sabemos que la situación de internación ya es un estresor en si mismo y que vemos acotada nuestra actividad y postergado el encuentro con el paciente, sumado al estado de soledad y desconexión que sufren las personas internadas, muchas veces limitadas o privadas de la visita de sus familiares.

Pensamos que es el momento de efectuar abordajes virtuales como versiones de nuestras intervenciones durante la pandemia del Covid 19 en personas positivas o personas en situación de aislamiento preventivo tanto en hospitales como sectores habilitados por gobiernos locales y Nación, encontramos en lo virtual una forma de realizar nuestra praxis para complementar la recuperación anímica y clínica de la persona en situación de internación. Esta forma de abordaje esta acordada con las autoridades del hospital y o institución dado que se requiere de la colaboración de personal como venia siendo antes de la pandemia y es la clave fundamental para la recuperación de la persona en situación de internación, tanto desde lo clínico como lo psicoemocial.

Los Payamedicos nos adaptamos, creamos, investigamos y nos desarrollamos para poder seguir desde nuestro lugar, ser esa herramienta terapéutica que complemente, colabore y sume desde nuestros espacios de Arte y Salud, de Ciencia e Investigación, todo al servicio de este momento tan único, donde lo que nos sigue convocando es el creer, pensar y sentir que con Amor se puede un mundo mejor.

Nacionales

Sofía Clerici blanqueó su romance con Martín Insaurralde a través de sus redes sociales. Fue en las últimas horas donde la modelo publicó una...

Comodoro

El menor podría tener fractura En la mañana de este viernes, un accidente conmocionó a los maestros que se encontraban dando clases en la...

TV

Valentín Folino y Franco Reccero son profesores de twerking y se presentaron en Got Talent Argentina con el objetivo de demostrar que no existe...

Patagonia

Se trata de Bruno Guillén, técnico electromecánico, perito constructor y docente en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 2 “Jorge Newbery”, una de...

ULTIMAS NOTICIAS

Comodoro

Este martes, el intendente Juan Pablo Luque y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezaron la reapertura del tramo de la Ruta...

Nacionales

El jefe de Gabinete aseguró que Unión por la Patria “no protegió ni encubrió” el accionar del intendente de Lomas de Zamora en uso...

Nacionales

Las dos grandes metas de la propuesta que presentó el candidato de Unión por la Patria son la simplificación financiera y la reducción de...

Nacionales

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio fue consultada respecto de qué hará en caso de llegar a la Casa Rosada y encontrar...

Comodoro

Personal de la Seccional Primera de Policía detuvo al delincuente.

Comodoro

El hecho ocurrió este martes a las 12 del mediodía, en un supermercado céntrico ubicado en calle San Martín.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com