Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Organizaciones sociales convocan a marchar en el marco de un nuevo aniversario del golpe de Estado

Susana Díaz, referente y fundadora de la Cátedra Libre de Derechos Humanos, conversó con los medios de comunicación de la ciudad y brindó detalles sobre las actividades que se llevarán adelante este 24 de marzo, momento en el que se cumplirán 47 años desde el último golpe de Estado en la Argentina.

“El acto que vamos a realizar mañana es muy importante. Es un clamor a nivel nacional, una marcha que va a traer varias consignas, entre ellas la de verdad. Como cada año, conmemoramos el día de la memoria, verdad y justicia. Memoria para no olvidar, y recordar estos crímenes de lesa humanidad, que fueron parte de un proyecto sistemático que fue llevado adelante por la dictadura cívica militar, la más cruenta de la historia argentina, con 30400 desaparecidos y desaparecidas”, sostuvo en primer término Díaz.

Reclamos propios

Además, hizo hincapié en el robo sistemático de niños y niñas y la persecución de docentes. “Convocamos sobre todo a los jóvenes para participar de este acto, para recordar esa parte de la historia de violencia política que existió en nuestro país y también en Comodoro Rivadavia. Las organizaciones que vamos a participar de esta marcha, también vamos a llevar nuestros propios reclamos, en función de varias consignas que tienen que ver con reivindicar la lucha de los 30400 desaparecidos, la cuestión del ajuste, la deuda con el FMI, colocar al agua como eje de debate, entendiendo que el agua es vida, y repudiar la represión a los militantes de derechos humanos”.

Lucha contra la criminalización de la protesta

Mañana, a las 16 horas, en la plaza de la Escuela 83, las organizaciones sociales se concentrarán y llevarán a cabo una radio abierta. Luego, a las 17, marcharán por las calles céntricas de la ciudad. Tatiana Dambrauskas, referente del Partido Obrero, planteó que, la movilización de mañana “es una oportunidad única, sumamente especial”. Y pidió señalar las “líneas de continuidad” entre la dictadura y la democracia actual.

“Rechazamos los pactos de ajuste que llevan adelante los gobiernos y el FMI. También tomamos como eje central la lucha contra la criminalización de la protesta social. Repudiamos las causas contra nuestros compañeros César Arakaki y Daniel Ruiz, que están procesados, estamos reclamando su desprocesamiento urgente, así como también la lucha contra la criminalización de la protesta en nuestra provincia. Hay veintitrés vecinos y vecinas imputados en Chubut por la lucha contra la megaminería”, expresó la joven.

Por último, desde ATECh, Karina Mardones indicó que el lunes, en la Escuela 12, colocarán una placa. “Una de nuestras compañeras, que pertenece al gremio ADU, fue cesanteada en momentos en que se estaba llevando adelante el terrorismo de Estado”.

Rada Tilly

El 26 y 27 de abril, Rada Tilly será sede del torneo provincial de equitación. El mismo será puntuable para el Campeonato Federal y...

Rada Tilly

Desde el próximo jueves 10 de abril viajar entre Rada Tilly y Comodoro Rivadavia a través de la única línea de colectivos que une...

Rada Tilly

Un importante desprendimiento de rocas en el cerro Punta Marqués generó alarma y obligó al corte de calles en Rada Tilly este martes. El...

Cultura

Este sábado 12 de abril a las 20:00 horas, el Auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia se prepara para recibir a Sarao Canciones...

Advertisement
× WhatsApp a RTN