Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Comodoro

Othar: “No queremos subsidios, sino que nos den lo que corresponde”

El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, anticipó de esta manera, cómo se prepara para enfrentar el ajuste, en materia de energía y transporte, teniendo en cuenta el escenario económico actual y el impacto que puedan tener las decisiones del gobierno nacional, en el desarrollo de la ciudad y la vida de los comodorenses.

El primer mandatario local, fue consultado sobre cómo encuentra a la ciudad, este nuevo aniversario y en ese sentido indicó que “no es para festejar porque pasamos momentos muy difíciles, a los cuales enfrentaremos todos juntos, como siempre. La nuestra es una de las grandes ciudades que ha dado muchísimo al país que se dice federal, pero se comporta como unitario”.

Tras referirse a lo que implicará la adhesión a la emergencia económica provincial, que se aprobaría esta tarde en el Concejo Deliberante, el intendente también resaltó las consecuencias que tendrá para los habitantes de esta ciudad la quita de subsidios en dos sectores clave, tales como transporte y energía.

En el primero de los casos, recordó que acompañó la presentación judicial efectuada la semana pasada por el gobernador Ignacio Torres, así como estuvo presente en el encuentro de intendentes de todo el país, el jueves 16 y sostuvo que “no están mandando los fondos y eso impacta en las arcas municipales. No vamos a poder seguir la evolución de la inflación y esto pasa en todos los municipios. No queremos subsidios, sino que nos den lo que corresponde”.

Del mismo modo, el intendente Macharashvili enfatizó en que “si hacemos una readecuación en el tema de la coparticipación, comprobaremos que producimos más de lo que nos dan”.

En cuanto a los aumentos que vendrán en el consumo de energía, indicó que “la tarifa es parte también de una desregulación que hizo el gobierno nacional al quitar todos los subsidios para nuestra región y el impacto se sentirá en energía y en gas. Tendremos que ver cómo llegamos a esas personas que están en situación vulnerable y que serán los más afectados”.

“En lo que es tarifa, va a impactar en forma plena en cada vecino. Ningún municipio, con una cooperativa, podrá solventar la diferencia de lo que se está cobrando con lo que desregularon”, dijo y añadió que “es una injusticia tener el impacto actual, viviendo en Patagonia y con lo que generamos en energía y nosotros estamos trabajando en eso”.

Mientras tanto, con la adhesión a la emergencia económica y financiera provincial se confía en poder reactivar obras públicas que financie el propio municipio, dado que a esta altura está claro que el Gobierno nacional no hará aporte alguno al respecto.

Comodoro

Un impactante robo tuvo lugar en un edificio ubicado en la esquina de las calles Belgrano y Ameghino, en pleno centro de Comodoro Rivadavia....

Comodoro

Un incendio afectó una vivienda ubicada en la extensión del barrio Máximo Abásolo en la tarde de este martes, alrededor de las 18:30 horas....

Chubut

El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado esta mañana en Playa Kaiser, detrás del Ecocentro en la localidad de Puerto Madryn. El...

Nacionales

El Juzgado Civil Nº102 de la Ciudad de Buenos Aires otorgó la guarda provisoria del bebé que sobrevivió a la tragedia en Villa Devoto...

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com