Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Empresariales

Pablo Biró estará nuevamente como miembro del directorio de Aerolíneas Argentinas, pese a que el Gobierno lo había echado

Compartir

En una asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas para nombrar las autoridades del Programa de Propiedad Participada (PPP) de la empresa, el sector de los trabajadores eligió esta tarde por unanimidad como miembro del directorio al titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró.

La decisión representa un abierto desafío al Gobierno, que había echado al sindicalista en octubre pasado por considerar que “actuó en contra de los intereses de la empresa en varias ocasiones, promoviendo paros encubiertos y cuestionando la seguridad operativa de la compañía”.

Luego de echarlo del directorio de Aerolíneas por la “recurrente conducta desleal”, Biró hizo una presentación judicial con el objetivo de impugnar la asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas que lo removió de su posición y la Justicia todavía no se expidió sobre el tema.

Para fundamentar su decisión, la empresa argumentó que, hasta octubre de 2024, Biró impulsó 13 medidas de fuerza, disfrazadas como “asambleas informativas”, que causaron importantes demoras y cancelaciones de vuelos, afectando a más de 100.000 pasajeros y generando pérdidas millonarias. Las protestas fueron organizadas de manera estratégica para afectar la mayor cantidad de vuelos posibles, lo que agravó el impacto, según sostuvo la línea aérea.

El capital de la empresa pertenece en más de un 99% al Estado, mientras que la porción restante forma parte del Programa de Propiedad Participada (PPP) que incluye a los empleados. Los directores son representantes de los accionistas, o sea casi en su totalidad el Estado Argentino. Cuando el directorio llama a la asamblea, está convocando a los dueños de la empresa, o a sus apoderados legales.

Aerolíneas Argentinas subrayó que, a pesar de estos conflictos, logró en septiembre de 2024 un resultado operativo positivo de un millón de dólares, el mejor registro para ese mes en los últimos 23 años. Este avance evidencia la mejora en su estrategia operativa, destacando la reducción del déficit operativo en un 75% respecto al año anterior, señaló el comunicado oficial. La empresa concluyó que, sin las acciones lideradas por Biró, los resultados podrían haber sido aún más favorables.

Fuente: Infobae

Compartir

Comodoro

A través de la ley de promoción de Industria Naval, se avanzó en la aprobación de la Licitación Pública Nacional, para la concesión de...

TV

Un momento de tensión se vivió en Todo Noticias (TN) cuando la periodista Paula Bernini quedó en medio de un confuso episodio al aire...

TV

Durante la cobertura en vivo del temporal en Bahía Blanca, Paula Bernini, periodista de Todo Noticias (TN), protagonizó un tenso momento al perder el...

Comodoro

Continuando con los lineamientos de planificación territorial y ordenamiento urbano que propicia la gestión del intendente Othar Macharashvili, el Municipio junto a la Sociedad...

Advertisement
× WhatsApp a RTN