Dieron los primeros auxilios en una rápida actuación en la Ruta 25 entre la capital provincial y Trelew. Se les otorgaron licencias por estímulo a policías del Área Operaciones y de la Banda de Música por sus vitales actuaciones.
En un acto cargado de emotividad, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz junto al jefe de la Policía del Chubut, Andrés García, y al subjefe, Mauricio Zabala encabezaron la ceremonia de reconocimiento a los efectivos policiales del Área Operaciones y de la Banda de Música de la fuerza provincial por la actuación en un siniestro vial al dar los primeros auxilios que permitieron salvarle la vida a un conocido médico.
El hecho ocurrió a fines de marzo en la Ruta 25 entre Rawson y Trelew y la rápida actuación de los efectivos policiales fue vital tras lo ocurrido. “Nos hace sentir orgullosos porque todos tenemos un fin común y somos compañeros de labor. Lo que hacen ustedes demuestra que la Policía es polifuncional”, expresó el ministro Iturrioz en el acto que se desarrolló en la Jefatura de la Policía del Chubut en Rawson.
Vocación y servicio social
Afirmó además que “ante una urgencia, la comunidad llama a la Policía antes de avisarle a los Bomberos o a la ambulancia. Y eso nos hace sentir orgullosos porque demuestra la vocación y la función de servicio social que tiene la fuerza”, valoró.
Recordó también el ministro que “el año pasado terminamos una capacitación muy importante para la Unidad Regional de Trelew con los Bomberos, precisamente, para este tipo de situaciones de emergencia sanitaria en la vía pública”.
“Lo importante de estos actos es demostrar que estamos orgullosos de ustedes y demostrarles a la sociedad que la Policía está para proteger, servir, ayudarlos en toda situación”, concluyó.
La ceremonia de reconocimiento contó además con las presencias, entre otros, de los subsecretarios de Justicia, Rodrigo Miquelarena; de Seguridad Vial, César Vargas; y Protección Ciudadana, Eduardo Pérez; además de autoridades de la Gendarmería Nacional y Directores de la Plana Mayor.
Conocimientos que salvan vidas
Por su parte, el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García expresó “nos pone muy contentos cada vez que hacemos estos actos. Tuvimos muchos el año pasado y este año también arrancamos con muchos reconocimientos por las labores destacadas”.
“Este fue un hecho especial porque se trató de un accidente muy grave y una situación muy compleja que la supieron resolver con una intervención rápida”, indicó.
“Gracias a esta bifuncionalidad de ser efectivos policiales y bomberos voluntarios, se pudieron aplicar conocimientos que le salvaron la vida a una persona”, destacó.
“Los felicitamos a todos porque esta situación enaltece el prestigio de la institución policial y ponen en valor la calidad humana que tenemos en todos los integrantes”, subrayó el jefe de la Policía del Chubut.
Maniobras fundamentales
El martes 25 de marzo a las 9:30 horas, los efectivos del Área Operaciones Policiales Rawson y de la Banda de Música de Policía tomaron intervención en un siniestro vial ocurrido en la Ruta 25 que une las ciudades de Rawson y Trelew, donde había un motociclista con heridas de gravedad luego de ser embestido por un vehículo.
De inmediato, el Oficial Inspector Darío Quintramán le solicitó al Sargento Ayudante Marcos Royón, al Cabo Primero Fernando Trinidad y al agente Cristian López que asistan a la persona lesionada. Con posterioridad, la Cabo Primero Tamara Roldán, el Cabo Primero Claudio Oyarzún, la Cabo Johana Azocar Varela y la Agente Macarena Huichulef colaboraron en el operativo de tránsito para preservar el lugar del hecho.
El Cabo Trinidad realizó una maniobra de torniquete con su cinto en la pierna izquierda del herido, además de mantener consciente a la víctima para mantener su atención hasta la llegada de la ambulancia.
Desde el Hospital Santa Teresita de Rawson, subrayaron la importancia de estas medidas que permitieron detener la hemorragia de esa forma porque, caso contrario, la víctima hubiera corrido un serio peligro.
En la resolución oficial de la Jefatura de Policía se consignó “la labor desarrollada por el personal policial que demostró compromiso y profesionalismo lo que enorgullece y enaltece el prestigio de nuestra loable institución porque queda demostrada la contracción al servicio por parte del personal interviniente”.
Días de licencia por estímulo
En tal sentido, el jefe de Policía dispuso días de licencia para el Oficial Inspector Darío Quintramán; al Sargento Ayudante Marcos Royón; al Cabo Primero Fernando Trinidad y al Agente Cristian López; también para el Cabo Primero Claudio Oyarzún; la Cabo Primero Tamara Roldán; la Cabo Johana Azocar Varela y la Agente Macarena Huichulef.
