Rodolfo Canicoba Corral presentó su renuncia que será efectiva el próximo 29 de Julio, cuando cumpla los 75 años. El juez fue quien pidió comparecer a Henry Kissinger por el Plan Cóndor y condenó a Domingo Cavallo quien lo había acusado de ser uno de “los jueces de la servilleta”. Una reconocida denuncia donde el ex ministro de economía y padre de la convertibilidad, afirmaba que Canicoba Corral pertenecía a un grupo de magistrados que respondía al entonces ministro del Interior, Carlos Corach.
Canicoba es un juez de conocidas diferencias con el diario La Nación, en especial luego que el matutino publicara las mansiones a nombre de mujer. En el medio deja causas sensibles: la principal, el atentado a la AMIA. A días de conmemorarse un nuevo aniversario, la causa quedaría aún más paralizada de lo que estaba con la salida de su juez natural.
La jubilación de Canicoba Corral deja una nueva vacante en los tribunales federales, los que suman tres y un posible cuarto. El fallecimiento de Claudio Bonadío; la salida de Sergio Torres al Tribunal Superior de Justicia Bonaerense, ahora el juzgado de Canicoba y la posible salida de Daniel Rafecas, propuesto por el Gobierno como Procurador General de la Nación.
En la Justicia, por la pandemia y la desconfianza los nombramientos de jueces, están casi paralizados a pesar que muchos ya están concursados. Habrá que ver a quién le toca el histórico despacho del tercer piso de Comodoro Py.
