El paciente contrajo la enfermedad en el norte del país.
En las últimas horas, el Ministerio de Salud y Ambiente confirmó el primer caso de dengue en la provincia de Santa Cruz, importado desde el norte argentino.
El paciente, que arribó desde el norte del país, se presentó al sistema de salud con síntomas, manifestando temperatura mayor a 38°C, cefalea, y dolores musculares entre otros; se le realizaron los test correspondientes donde arrojó positivo de dengue.
Desde la Cartera Sanitaria recordaron que la enfermedad se transmite por la picadura de la hembra infectada del mosquito Aedes aegypti a un huésped susceptible, nunca de persona a persona.
Síntomas
Es de suma importancia tener en cuenta los síntomas de esta patología, los cuales, además de fiebre, son: dolor detrás de los ojos; de cabeza; muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel y picazón; sangrado de nariz y encías.
Ante un diagnóstico de dengue, es preciso seguir las indicaciones del personal de salud y asistir a las consultas de seguimiento y control. Si al momento de disminuir la fiebre o en los días posteriores, alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan síntomas nuevos (dificultad para respirar, dolor abdominal intenso, sangrado profuso de mucosas, irritabilidad a somnolencia, vómitos recurrentes), es pertinente realizar una consulta médica inmediata.
