fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTNRTN

Patagonia

Principio de acuerdo entre Nación y mapuches por tierras en Villa Mascardi

Foto: Germán Romeo Pena (ANRed) en la Comunidad mapuche Quemquemtreu (2021)

Fue en el marco de la segunda mesa de diálogo convocada por las autoridades nacionales.

En el marco de la segunda mesa de diálogo que convocó el gobierno nacional con comunidades mapuches del sur, ofreció al conflictivo grupo de Villa Mascardi –cuyos integrantes están procesados por usurpaciones y varios permanecen prófugos de la Justicia– construir varias casas para albergar a la autoridad espiritual y su entorno, y cederle tierras fiscales para el desarrollo de sus actividades.

La iniciativa que detalló el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, surgió de la primera mesa de diálogo que se realizó en Buenos Aires semanas atrás y contempla los planteos que los referentes indígenas llevaron al debate.

De acuerdo a datos a los que accedió Infobae, la propuesta tiene tres aspectos fundamentales. El primero de ellos es la cesión de un territorio fiscal específico para la instalación de la “machi” Betiana Colhuan, autoproclamada como máxima autoridad espiritual de la agrupación Lafken Winkul Mapu, en un sitio cercano al punto de conflicto.

El Gobierno, en caso de que se concrete el acuerdo, construirá tres edificios. Uno de ellos será destinado para la residencia permanente de la machi y su familia. La vivienda será ocupada también por la pareja de la “sanadora”, Matías Santana, quien es conocido como el “mapuche de los binoculares” tras haber declarado que vio cuando efectivos de Gendarmería Nacional trasladaban a Santiago Maldonado durante un desalojo que ordenó la Justicia Federal en Cushamen, provincia de Chubut, en 2017. Tras la aparición sin vida de Maldonado, el mapuche fue procesado por falso testimonio.

Otro de los edificios será destinado a un consultorio donde Colhuan podrá “atender a sus pacientes” aunque también podría ser destinado a un centro de salud. En la edificación restante se instalarían ayudantes y familiares de la machi.

Como parte de la propuesta, el Gobierno se comprometió a preservar en Villa Mascardi el espacio sagrado, donde se erige el “rewe” para la práctica de los rituales a cargo de la autoridad espiritual.

El segundo punto del preacuerdo prevé la cesión de tierras fiscales, pertenecientes a Parques Nacionales, a los integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu para el desarrollo de sus actividades. Para poder acceder a las tierras, el grupo debería tramitar la personería jurídica de la comunidad ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, gestión que ni siquiera se inició por negativa de sus integrantes.

Dicho espacio estaría ubicado en inmediaciones del lago Guillelmo, a 10 kilómetros de Villa Mascardi, aunque los referentes mapuches rechazaron la iniciativa por tratarse de un espacio de escasa superficie.

El tercer punto de la propuesta contempla la construcción de oficinas gubernamentales en el territorio cedido, para la instalación de organismos estatales como Derechos Humanos y el INAI. En ese aspecto, los mapuches rechazaron la posibilidad de que efectivos de fuerzas de seguridad tengan presencia permanente en el lugar.

La segunda mesa de diálogo se realizó en un gimnasio municipal situado en una zona residencial de Bariloche y contó con la participación de alrededor de 25 personas, entre las que se encontraba el Intendente Municipal Gustavo Gennuso, funcionarios comunales y provinciales y autoridades de las universidades nacionales de Río Negro y Del Comahue.

Fuente: Infobae

Comodoro

La historia familiar se viralizó en las redes. La propia madre de la protagonista se encargó de divulgar el sueño de su hija: Conocer...

Rada Tilly

 La Red de Fauna Costera de Chubut informó que se avistó una ballena Sei enmallada en inmediaciones de RadaTilly. El ejemplar mide aproximadamente unos...

Rada Tilly

Un hecho policial se produjo en Rada Tilly, en inmediaciones de la Avenida Antártida Argentina al 800, alrededor de las 23 hs de ayer...

Chubut

Anticiparon la nueva conexión aérea entre las ciudades patagónicas. La ciudad de Trelew tendrá conexión aérea con la turística Bariloche. La estatal LADE será...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Turismo

Aunque no participan de la campaña, las aerolíneas que operan en el país no se quisieron quedar fuera de la semana promocional y salieron...

Comodoro

Unas 30 familias habían tomado ilegalmente las tierras privadas durante el fin de semana pasado sobre calle Juan José Paso casi Nahuel Huapi. Este...

Nacionales

El sindicato ATE-ANAC anunció la medida para el 5 de abril tras no obtener respuestas a reclamos laborales y salariales. Paralizaría todos los vuelos...

Redes

La imagen de Francisco con un abrigo puffer generó miles de memes. Una imagen del Papa Francisco vestido con una campera puffer se ha...

Deportes

En la competencia participarán River y Boca, además de Racing, Argentinos Juniors y Patronato de Paraná.  La Conmebol llevó a cabo el sorteo de...

Comodoro

Fue en la Liga de Barrios. El hecho tuvo lugar el domingo por la tarde cuando Lucas Almirón disputaba un partido correspondiente a la...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com