fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

RTN

Chubut

Provincia participó de un taller de monitoreo de biodiversidad

Se realizó en Camarones, y se brindaron contenidos teóricos y prácticos para implementar el monitoreo de biodiversidad en litoral rocoso con uso de foto-cuadrantes y herramientas de inteligencia artificial para el litoral costero de la Patagonia. 

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, participó días atrás del Taller de la Red de Monitoreo de Biodiversidad Marina Polo a Polo de las Américas, organizado por CONICET-IBIOMAR (Instituto de Biología de Organismos Marinos), y MBON (Marine Biodiversity Observation Network).

La actividad de realizó en la localidad de Camarones y contó con la participación de un equipo técnico y autoridades de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas, guardafaunas de las ANPs Cabo Dos Bahías, Punta Tombo y Punta Loma; representantes municipales, de CONICET y de Administración de Parques Nacionales.

Contenidos del taller

En el encuentro se brindaron contenidos teóricos y prácticos para implementar el monitoreo de biodiversidad en litoral rocoso con uso de foto-cuadrantes y herramientas de inteligencia artificial para el litoral costero de la Patagonia.

Se trataron temas relacionados con la historia y resultados obtenidos en el país a través del Programa de monitoreo de la biodiversidad de zonas rocosas de la Patagonia; biodiversidad de ambientes intermareales rocosos de la región; inteligencia artificial para muestreos de biodiversidad; uso de cámaras y equipos; utilidad de los monitoreos; trabajo y análisis de los datos obtenidos; entre otros.

Sumar herramientas de monitoreo

En este sentido, la subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo, manifestó que haber participado en esta iniciativa fue “una gran oportunidad y una necesidad para la Subsecretaría, ya que nos permitió sumar una herramienta de monitoreo permanente en sitios de alta sensibilidad ambiental”.

Asimismo, remarcó la importancia de poder involucrar a los Guardafaunas, que son quienes están en el terreno: “Es muy positivo, porque son una parte fundamental en nuestro sistema de Áreas Protegidas”, añadiendo que próximamente se firmará un convenio con CONICET, a los efectos de formalizar está colaboración interinstitucional.

Rada Tilly

La hamburguesería “Big Mike’s”, ubicada en la villa balnearia, fue ganadora de un certamen nacional que corona a la mejor hamburguesa de todo el...

Chubut

Se realizó en el marco de los festejos por el 78° aniversario de la llegada del Tren a Esquel.

Comodoro

Son datos oficiales de las 8hs. Tras dos días de feriados llega el sábado, y si existe un denominador común con los días que...

Nacionales

Las autoridades investigan un vínculo que la mujer tuvo con uno de los pasajeros que iba en ese avión, que fue demorado y partió...

Advertisement

ULTIMAS NOTICIAS

Viral

Un episodio tan increíble como inesperado sucedió esta semana en el Centro de licencias de Conducir especializado de la Municipalidad de Lanús, donde una...

Comodoro

El hecho tuvo lugar este sábado en el local bailable “Ibiza” cuando dos grupos de personas habían empezado una disputa. En un momento, uno...

Internacionales

Las imágenes de los rascacielos más famosos del mundo bajo una niebla naranja han dado la vuelta al mundo. Pero para aquellos que viven...

Comodoro

El hombre arrojó 1.67 g/l de alcohol en sangre. El accidente tuvo lugar este sábado cerca de las 8.10hs en Av. Del Parque de...

Comodoro

El hecho tuvo lugar este sábado cerca de la 1 de la madrugada cuando un hombre fue visualizado robando una rueda de un vehículo...

Comodoro

El hecho tuvo lugar este sábado cerca de las 3 de la madrugada cuando el propio dueño del VW Gol denunció lo sucedido ante...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com